Energía ¿Quién no la necesita? En el trajín de los días que la mayoría tenemos entre estudiar, trabajar, hacer comida, socializar, hacer ejercicio, a veces sufrimos de falta de energía y muchos optan por bebidas energéticas que no son muy saludables y son altas en calorías, cuando existen alimentos que podrían potenciar la energía si adrede los incluimos en nuestra alimentación.
Todos los alimentos nos aportan energía sin embargo hay algunos que por sus nutrientes, vitaminas, minerales o características especiales nos ayudan a aprovecharla mejor. En este artículo voy a hablarte de 5 alimentos para potenciar la energía, sobre todo si sos una persona que trata de vivir una vida balanceada y que da al ejercicio un espacio de tiempo importante en su agenda, porque con más razón necesitarás ayuda extra y saludable.
Huevos
En su clara y yema vas a encontrar aminoácidos distintos que al consumirlo entero vas a estar consumiendo una proteína de alto valor biológico. Entre los aminoácidos que aporta podés encontrar la colina precursora de la dopamina y el triptófano precursor de la serotonina, los cuales con neurotransmisores que se relación con la sensación de bienestar y estado de ánimo. Además, principalmente la yema aporta vitaminas del complejo B que participan en el proceso de metabolizar la energía.
Chocolate oscuro
Mientras más alto sea el porcentaje (%) de cacao en un chocolate, más seguro(a) podés estar que este te aporta grasa de origen vegetal, rica en omega 3 que participa en la regulación del sistema nervioso, y que te ayudará a darte una subida de energía, con un sabor delicioso. Podés comer un trozo “fun size”, o del tamaño de 1 pulgada. Incluso, podés tomarlo en polvo, diluido en agua o en leche (ahí tenés que tomar en cuenta que estarías consumiendo las calorías de un lácteo, que son de 90 a 120kcal por taza aproximadamente dependiendo de la leche que escojás).
VER MÁS ARTÍCULOS DE NUTRICIÓN
Quinoa
Es un pseudograno que te aporta los 8 aminoácidos esenciales (recordá que esencial significa que el cuerpo por sí solo no puede producirlo y necesita consumirlo a través de los alimentos). Esta se considera un super alimentos porque en una cantidad pequeña (la porción es 1/3 de taza) te aporta folato, magnesio, fósforo, zinc y manganeso, es rica en proteína y alta en fibra, por lo que incluirla en tu alimentación te va a garantizar un buen consumo de energía.
Agua
Aunque no pertenece a ningún grupo de alimentos y aunque la energía se obtiene de las calorías y esta es libre, es una bebida que te ayudará a combatir la sensación de fatiga. La deshidratación puede hacerte sentir con falta de energía por lo que ser intencional en consumirla durante todo el día (alrededor de 4 a 8 vasos de agua al día) te ayudará a sentirte mejor aún sin consumir calorías. Podés empezar tomando 1 vaso al levantarte y con más razón si vas a hacer ejercicio (incluso si es nadar) antes, durante y después.
Harinas
Si las temidas harinas son carbohidratos complejos, lo que significa que contienen almidón y su energía se va liberando lentamente ya que tardan más tiempo en ser absorbidos, más si son integrales porque la fibra retarda su absorción permitiendo que haya un elevación moderada de glucosa, prolongando la energía que aportan. De esta forma al consumirlos en cantidades adecuadas a lo largo del día te vas a mantener con energía siempre, con más razón si haces ejercicio.
Estos son solo 5 alimentos de una lista larga de opciones para aumentar tu energía, tratá de incluirlos en tu alimentación y rutina diaria, en las porciones y cantidades adecuadas para sacarles el mayor provecho.