Cuando decidimos mantener una vida saludable y comer muy bien, a veces hay que aprender a ordenarnos, no se trata de solo tener un propósito sin saber si vamos o no a tener tiempo para lograrlo, hay que aprovechar los momentos libres para poder prever cualquier contratiempo en el futuro y la preparación de comida adelantada es la clave del éxito en este tema.
He mantenido una vida saludable preparando la comida de cada día, pero el día que cociné para toda la semana cambió mi vida. De repente me di cuenta que unas cuantas horas de esfuerzo podían solucionarme la vida entera durante la semana. ¿Por qué? Porque después de ese día el rato que gasto para prepararme mi almuerzo o cena y el de los que nos acompañen es el rato que dure sacando los platos, abriendo los recipientes, cocinando la proteína y calentando el resto.
Por mucho tiempo había ignorado esto de cocinar con tiempo porque me daba miedo que la comida no se gastara y se pusiera mala, pero ¿Saben qué? Si la comida está en el refri sin cocinar, no tenés tiempo y comes fuera, igual se pone mala. Entonces les traigo unos consejos para facilitarse la vida.
1. Variedad
Tratá de no cocinar demasiado de lo mismo, hacé porciones medianas de diferentes cosas para que no llegué al viernes odiando esta técnica.
Por ejemplo cociná varios vegetales y si algunos se pueden comer crudos en ensalada dejá la mitad de esos listos para agregarlos a una ensalada, también que la única harina no sea arroz, cociná papas, camote, hacelo divertido.
2. Ensaladas
En las ensaladas está el secreto de la diversión.
Primero que todo prepará ingredientes de ensalada, que aunque no se cocinen igual podés aprovechar para lavar hojas de kale, lechuga, arúgula, lo que sea que usés y separarlas, picarlas, escurrirlas (si tenés un escurridor de hojas, excelente), y si no tratá que queden lo más secas posibles para que se mantengan en recipientes. También mantené ingredientes interesantes que no solo sean lechuga y tomate, podemos hacer ensaladas de muchas otras cosas.
3. Frutas
La forma de adelantar meriendas de fruta es que si tenés algunas frutas grandes como piña, papaya, sandía, podés aprovechar y partirlas en cuadritos y tenerlas en recipientes ya listas para servir.
4. Las carnes
Las carnes y pescado es lo único que yo dejo para el momento porque si no se puede poner un poco feo, pero si es de un día para el otro no hay problema que lo preparés antes.
5.Congelar
Siempre existe la opición de congelar. Si ya cocinaste y ves que hiciste más de la cuenta o te salió un viaje repentino hay muchas cosas que podés congelar para usar luego como frijoles, algunos vegetales cocinados, etc. Solo asegurate de congelar en porciones que vas a usar, para evitar descongelar y volver a congelar. En este caso podés usar recipientes pequeñitos que te permitan ir sacando en porciones.
7. Etiquetar
Yo etiqueto todos los recipientes con el nombre de lo que hay dentro para evitar dudas si alguien más va a servir y no perder mucho tiempo buscando.
8. Aprovechar los fines de semana
Sacale el máximo provecho al finde para ir al super y preparar las comidas para que no te agarre la semana desprevenido.
9. La cocinada
La cocinada no tiene porque ser complicada. Si tenés vaporera cociná todos los vegetales de una vez ahí mismo si no en una olla con un poco de agua, al mismo tiempo en el horno en varias bandejas podés cocinar otras cosas como papas, camotes, berenjenas, zucchinis, va a saber delicioso y no van a necesitar casi nada de grasa, con un poquito de aceite en spray basta.
Con estos consejos tu semana va a ser un éxito porque vas a comer saludable, todo va a estar listo, no vas a tener necesidad de comer afuera y tu vida va a ser cero complicada.
Fotografías por Natalia Salazar