Fotografías por Natalia Salazar
En Costa Rica son de los vegetales más caros, incluso en su versión enlatada, y su sabor es delicioso, lo que seduce a desembolsar un poquito más de dinero por un platillo de un sabor rico y súper nutritivo.
Los espárragos pertenecen al grupo de los vegetales, son tallos y brotes tiernos, de los que sus especies más conocidas son los espárragos verdes (también llamados trigueros) o los blancos. Los espárragos blancos crecen dentro de la tierra y no reciben la luz del sol, esa es la razón de su particular color. Los verdes son silvestres y se desarrollan en el exterior, por lo que acumulan más clorofila, lo que les acentúa el verde encendido que los caracteriza.
A nivel nutricional se cuentan como un vegetal y su porción es media taza si son cocidos o una taza si los consumes crudos, pueden agregarse a una ensalada, pueden prepararse en crema, sopa, o como guarnición o acompañamiento de comidas y preparaciones más elaboradas. Sus beneficios son muchos pero te menciono los 5 principales:
- Son muy ricos en antioxidantes que previenen y detienen el estrés oxidativo. ¿Y esto qué significa? Por la contaminación ambiental y estilos de vida poco saludables, se da la formación de radicales libres, que se relacionan con el envejecimiento celular y aparición de enfermedades como el cáncer. Este estrés oxidativo puede evitarse a través del consumo de antioxidantes presentes en los alimentos de forma natural que neutralizan el efecto de los radicales libres. Los antioxidantes se encuentran en vitaminas y minerales que debemos obtenerlos de los alimentos que consumimos, en especial frutas y vegetales, porque nuestro cuerpo no tiene la capacidad de producirlos.
- Aportan pocas calorías. Contienen muy poca cantidad de carbohidratos lo que los hace un vegetal bajo en calorías, ideal para consumir si buscas bajar o mantener tu peso corporal.
- Son fuente de vitamina E, vitamina A, y vitamina K, las cuales intervienen en el brillo, elasticidad y color de la piel, así como en la circulación adecuada.
- Los espárragos tienen ácido fólico y vitamina B12, los cuales ayudan a mantener el cuerpo más joven, intervienen en la formación y desarrollo embrionario y ayudan significativamente a reducir e incluso evitar el deterioro cognitivo del cerebro.
- Son un diurético natural y ayudan a facilitar la fluidez del sistema urinario. Es muy bueno sobre todo si padecés de retención de líquido o problemas de presión arterial elevada, por su alto contenido de potasio.
Algunos trucos para su preparación:
- Para que todos queden del mismo tamaño lo ideal es después de lavarlos, agarrarlos todos a la vez y se corta la parte inferior por la parte en la que el cuchillo se hunda con facilidad.
- Herví el agua primero y una vez que ha hervido añadile sal al gusto (si la añadís desde el principio tardará más en hervir), luego herví los espárragos 3 minutos si son finos, o 7 a 8 minutos si son gruesos. Cuando estén listos, retiralos y ponelos con hielo para que mantengan ese color verde intenso.