Es de los vegetales más utilizados para dar sabor a los alimentos a la hora de cocinarlos, y la mayoría del tiempo la cantidad que se consume es pequeña por su fuerte sabor y olor, y es tan poderosa que te puede hacer llorar. Este vegetal tan popular aporta grandes beneficios para tu salud, es por eso que hoy es el protagonista del #alimentodelasemana.
Beneficios al consumirla:
– Fortalece las defensas: Contiene compuestos azufrados que aumentan la producción de glóbulos rojos y blancos, además de tener propiedades fungicidas.
– Evita procesos inflamatorios: Sobre todo procesos asociados al sistema respiratorio (asma, congestión nasal, tos, gripe, bronquitis y resfriados) ya que tiene un efecto expectorante.
– Mejora la flora intestinal: Contiene fructanos los cuales mejoran la absorción de calcio y magnesio. Por otro lado la quinina que contiene estimula el hígado, la vesícula, el páncreas y el estómago, además tiene un efecto neutralizador de los ácidos y activa la secreción de jugos gástricos que favorece la digestión.
– Reduce los síntomas asociados a la diabetes: Es rica en glucoquinina, una sustancia que disminuye el nivel de azúcar en la sangre, además su consumo se asocia a una adecuada segregación de jugo pancreático que ayuda a eliminar lo tóxico de los azúcares.
– Favorece la circulación sanguínea: Evita la formación de coágulos en la sangre, y hay estudios que asocian su consumo a mejorar los niveles de colesterol y triglicéridos elevados.
Recomendaciones para comprarla y almacenarla:
Comprar cebolla: Elegí aquellas que tengan el bulbo firme, no tenga brotes y su cáscara no presente grietas.
Almacenar cebolla: Lo ideal es que las guardes en un lugar seco y ventilado con poca luz. Además es preferible que si la refrigeras lo hagás en una bolsa bien cerrada, ya que sus gases se liberan fácilmente acelerando la descomposición de otros alimentos.
3 Trucos para que la cebolla no te haga llorar:
La responsable de la irritación que origina el lagrimeo cuando picamos cebolla es la alinasa, una sustancia que se desprende al cortarla produce la emisión de una molécula irritante llamada syn-propanotial-S-óxido o propanotial, es un aceite esencial sulfurado, es muy volátil y se capta por la nariz al respirarla, por eso estos trucos podrían ayudarte a evitar esa irritación:
- Enfriá la cebolla al menos una hora antes de cortarla, esto puede reducir la producción del gas que contiene y es el responsable de sacarte las lágrimas.
- Partí la cebolla por la mitad y enjuágala con agua para disminuir la irritación de los ojos.
- Cortá con un buen y afilado cuchillo, ya que si haces un corte fino y preciso desgarrarás menos capas de cebolla que si usas uno poco afilado que al cortar machaque, desgarre o aplaste la capa que corta.