La chía es una semilla muy pequeña con grandes beneficios para la salud, perteneciente al grupo de los superfoods o “super alimentos” ya que en poca cantidad proporciona todos los aminoácidos esenciales (que el cuerpo no puede producir por sí mismo) lo cual ha llevado a considerar que es una fuente de proteína, en 20% de su peso es proteína además es la mayor fuente vegetal de omega 3, por lo que ayuda a controlar niveles de colesterol.
Los ácidos grasos insaturados que contiene la chía son esenciales también para absorber vitaminas como la vitamina A, D, E y K, lo que contribuye a regular la circulación de la sangre, células de la piel, membranas y nervios.
Además esta semillita es rica en calcio y contiene boro, que actúa como catalizador para el cuerpo, absorbiendo y utilizando el calcio disponible.
La chía es rica en fibra soluble por lo que absorbe agua, tiene la habilidad de absorber más de 12 veces su peso de agua. Esta habilidad, puede prolongar hidratación y retención de electrolitos en fluidos del cuerpo, especialmente durante esfuerzos y ejercicios de resistencia.
Por ser tan rica en fibra soluble, también aporta los siguientes beneficios:
- Al ser ingerida y absorber agua crea una especie de barrera física, que divide las enzimas digestivas de los carbohidratos, haciendo que estos se conviertan lentamente en azúcar. Puede ser útil en la prevención y control de la diabetes.
- Favorece la digestión y sensación de saciedad.
- Facilita el crecimiento y regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia.
¿Cómo incluirlas en tu alimentación?
El sabor de la chía es muy suave y podes utilizarla en todo tipo de recetas: salsas, panes, ensaladas, postres y batidos. Es tan versátil que podes dejar volar tu imaginación y habilidades culinarias con este súper ingrediente. Pero si vas a añadirlo a una ensalada, salsa o batido tenés que tener presente 2 cosas:
- Su habilidad para absorber agua hace que se forme un gel por lo que la recomendación es añadirlo al momento de consumirla o tomarse el batido. A nivel nutricional no se altera el platillo pero su apariencia o viscosidad si puede cambiar si se prepara con mucha anticipación.
- Esta semilla aporta calorías por lo que se recomienda no abusar de ella, la porción recomendada es de máximo 1 cucharada al día. | This seed brings calories so it is recommended not to abuse it , the maximum recommended serving is 1 tablespoon a day.
Muchos consideran que es un producto de precio elevado al compararlo con el de otras semillas como la linaza o el ajonjolí, pero si analizas los beneficios y ventajas que esta semillita te aporta a la salud, y en tan poca cantidad por porción, es una inversión que te va a rendir para muchas comidas.
Fotografías por Natalia Salazar