Para muchos de nosotros es de consumo diario, y es la fruta más consumida alrededor del mundo si se toman en cuenta las naranjas para hacer jugos. Sea en jugo o en trozos, pelada con una pizca sal, para salsas o jalea, la naranja es una fruta que nos aporta muchos beneficios para la salud, muchos conocidos y otros no tanto. ¿Querés conocer los principales componentes que han hecho tan famosa a esta fruta?
Vitamina C
- Conocida por ser el mejor remedio para evitar y tratar un resfriado, ya que fortalece nuestro sistema inmunológico.
- Es excelente para crear colágeno, el encargado de mantener los tejidos en perfecto estado.
- Ayuda a prevenir la formación de cataratas o enfermedades asociadas a la pérdida de la visión.
Dato curioso: Antes se decía que el jugo había que tomarlo inmediatamente después de exprimir porque se perdía la vitamina C, y aunque, ésta es sensible a la luz, a través de estudios, se ha comprobado que en puede permanecer hasta 12 horas en el jugo, volviéndose más amargo su sabor.
D- limoneno
- Es un antioxidante, presente en algunos cítricos como la naranja, que contribuye a prevenir el cáncer de pulmón, mama, boca y piel.
- Funciona como reductor del colesterol elevado.
Dato curioso: El d-limoneno es el componente que le da el aroma cítrico y característico a la naranja.
Hesperidina
- Es un componente que junto al magnesio ayuda a disminuir la presión arterial.
- Funciona en conjunto con la pectina presente en la naranja la cual evita que el cuerpo absorba gran cantidad de grasa, disminuyendo los niveles de colesterol “malo”.
- Ayuda además a mejorar la circulación sanguínea previniendo la aparición de varices.
- Junto al ácido fólico ayuda a fortalecer nuestro sistema cardiovascular.
Dato curioso: Aunque está presente en toda la naranja, es principalmente en la membrana blanca o piel de la naranja donde la podes encontrar, por lo que podes incluirla en algunas de tus preparaciones.
Minerales como calcio, ácido fólico, magnesio y potasio
- El calcio es necesario para la formación de huesos y dientes.
- El ácido fólico ayuda nuestro sistema nervioso y es esencial en la formación adecuada del bebé, por lo que su consumo es recomendable en embarazadas.
- El magnesio también ayuda a proteger el corazón y contribuye al desarrollo muscular, ideal para quienes practican algún tipo de ejercicio físico.
- Su nivel elevado de potasio y cantidad baja de sodio contribuye también a mantener un peso adecuado, evita la retención de líquido.
Dato curioso: Podés hidratarte con jugo de naranja 100% natural porque su contenido de minerales lo convierte en un hidratante natural y bien frío no solo te hidrata, también te refresca.
Fotografías por Natalia Salazar