La fruta del amor
Es originaria de Suramérica, pero si vas a las zonas altas de Cartago y la zona de Los Santos ya podés encontrar producción de esta baya considerada por muchos como un superalimento, uno más para nuestra lista de superfoods muy recomendados para incluir en nuestra alimentación.
Súper beneficiosa
Es una fruta chiquitita que aporta grandes beneficios para la salud entre los que destacan los siguientes:
- Contienen antioxidantes que retardan el envejecimiento celular y en distintos estudios se ha comprobado que pueden utilizarse como tratamiento de cáncer.
- Contiene flavonoides, antioxidantes que la constituyen como un excelente tranquilizante.
- Fortalece el sistema inmunológico por sus contenidos de vitamina C y hierro.
- El hierro además se encarga de la producción de glóbulos rojos en sangre, por lo que contribuye a que tengamos buenos niveles de hemoglobina. Es una fruta ideal para incluir en los días del periodo menstrual, sobre todo si son periodos irregulares.
- Además es fuente de vitamina A por lo que también se ha encontrado que fortalece el nervio óptico y se recomienda su consumo en aquellas personas que tienen cataratas en los ojos.
- Es rica en minerales como fósforo, calcio, protegiendo los huesos de enfermedades degenerativas como la osteoporosis.
- Se le atribuyen propiedades beneficiosas entre las que destacan: purificar la sangre y cicatrización de heridas, y ayuda a que haya una adecuada función en los riñones.
- Además se le atribuye un efecto hipoglicemiante (disminuir el azúcar en sangre) por lo que se recomienda su consumo en personas con diabetes o intolerancia a carbohidratos.
- Ayuda a la eliminación de parásitos intestinales, comunes cuando convivimos con mascotas.
- Es diurética, aconsejable en aquellos caballeros con problemas de próstata.
Para todos los gustos
La uchuva es versátil por su sabor dulce y ácido a la vez. Ella puede utilizarse de acuerdo a tus gustos:
- Si te gusta ese toque ácido y fresco es genial para las ensaladas (de vegetales o de frutas).
- Si te gustan más las preparaciones dulces es muy rica en pectina, la sustancia que ayuda en la preparación de jaleas, mermeladas y gelatinas.
Podes comerla tanto sola como una merienda: 100 gramos aporta 53kcal de energía, como una buena alternativa si querés bajar de peso.
Podés usar tu imaginación para combinala con los alimentos que quieras, pero te recomendamos consumirlas en combinación con yogurt o helado bajo en grasa. Podes agregarlas a un ceviche para darle un toque especial. O bien acompañarlas con chocolate oscuro sin azúcar como un postre saludable lleno de muchos beneficios.
Fotografías por Natalia Salazar