Uvas, pequeñas grandes frutas de la época navideña
En Costa Rica tenemos una gran variedad de frutas, y algunas se consiguen con más facilidad por temporada y en esta época navideña y de fin de año las uvas son una de las frutas más buscadas para la preparación de platillos especiales, se dan como regalo, como postre, incluso para cumplir con tradiciones como comer 12 uvas la media noche del 31 de diciembre (una por cada mes del año) con el fin de anunciar un próspero año nuevo. Pero nutricionalmente, ¿qué tienen las uvas de especial?
La composición nutricional de las uvas puede variar ligeramente de acuerdo a su color, pero en general son fuente de carbohidrato, su aporte de azúcar es mayor al de otras frutas pero también aporta fibra, vitaminas como la vitamina C, E, B1,y B3, minerales y es muy rica en antioxidantes.
Esta pequeña fruta contiene calcio, azufre, magnesio, potasio, sodio, fósforo, minerales que se requieren para tener una adecuada hidratación, oxigenación y salud cardiovascular y ósea. También se recomienda como un protector vascular y sobre todo si padeces de anemia, dolores reumáticos, obesidad, hipertensión y estrés.
Podés consumirlas enteras, partidas, en jugos o batidos (no es necesario sacarle las semillas), en salsas, ensaladas y como parte de sus postres para darle a tus comidas el toque navideño de esta época.
En la cáscara de la uva por ejemplo se encuentra un antioxidante llamado resberitrol el cual protege contra el envejecimiento celular, por esto se recomienda que laves súper bien las uvas y siempre que puedas la consumas con todo y cáscara.
Las uvas y el corazón
Las uvas no solo nos ayudan a cuidar nuestro corazón (a nivel circulatorio y cardiovascular) sino que también contribuyen a cuidar nuestro corazón “emocional”. Estas contienen un aminoácido llamado triptófano, esencial para la producción de serotonina, la hormona “de la felicidad” que a su vez se transforma en melatonina, la hormona que regula el ciclo vigilia-sueño, previniendo entonces la ansiedad, depresión e insomnio. Por esta razón se recomienda el consumo de uvas para obtener una sensación de bienestar y efecto calmante en el sistema nervioso, ayudando a aquellos que se encuentran “bajos de ánimo” incluso durante estas fechas.
La mejor cantidad de uvas
Hay variedad de tamaños y colores, pero una recomendación general es no sobrepasar las 12 uvas pequeñas o 6 grandes para consumir una cantidad apropiada de azúcar y aprovechar todos los beneficios que aportan.
Los colores morados y rojizos son los más recomendados para prevenir el estreñimiento, proteger, mejorar la digestión y evitar las infecciones. Mientras que las más claritas como las verdes son ideales para cuidar nuestros huesos y para la reconstrucción de tejidos.
De las cosas más bonitas de la Navidad son los colores y estos aplica también para las uvas, la mejor recomendación nutricional es consúmelas de diferentes colores, en la variedad hay más beneficios.
Fotografías por Natalia Salazar
3 comentarios
Amo ésta página! <3 <3
Muchas gracias Cindy <3 <3 <3