El alimento de esta semana es la leche de almendras, una de las opciones más utilizadas en los últimos años por aquellas personas que desean tener una alternativa a la leche de vaca, por intolerancia o alergia a la lactosa, porque han optado por tener una alimentación vegetariana o simplemente porque la prefieren por ser más baja en calorías y a la luz de lo que dice la mayoría pareciera ser más saludable. Sea cual sea la razón es importante conocerla bien, así como sus beneficios y cómo prepararla.
La leche de almendras no sabe a leche de vaca, por lo que a muchas personas esto les parece una ventaja y a otros motivo de disgusto, si vas a comenzar a consumirla hay que acostumbrarse a su sabor, porque si es distinto al de la leche de vaca, aunque su consistencia es muy similar.
La elección de la leche de almendras que podes encontrar a nivel comercial va a ser clave para asegurarte que sí estás consumiendo una bebida saludable ya que en su mayoría contienen muy poca cantidad de almendras y contiene mayormente agua, endulzantes añadidos y algunos nutrientes añadidos, entonces lo ideal sería buscar las más naturales, orgánicas, sin azúcares añadidos y la mejor opción sería que vos mismo la prepares, por lo que al final del artículo encontrarás una receta para que la preparés en tu casa.
Esta leche es rica en vitaminas A, D y E, omega 6, zinc, calcio, hierro, magnesio y potasio, por lo que sí aporta beneficios a tu organismo, como los siguientes:
- Aporta pocas calorías por porción (entre 60 y 70kcal), por lo que si estás buscando bajar de peso es una buena opción para sustituir la leche.
- Mejora los niveles del colesterol bueno (HDL) y reduce los niveles de colesterol malo (LDL).
- Es de fácil digestión para aquellas personas intolerantes o alérgicas.
- Al ser rica en potasio es una opción para para tratar la diarreas y los vómitos, ya que éstos reducen los niveles de potasio.
- La fibra de la leche de almendras protege la pared de los intestinos.
Prepará tu propia leche de almendra:
Ingredientes:
- 1 ½ taza de almendras
- 1-2 litros de agua
- Canela (en astilla), vainilla, miel (opcional)
- Pizca de sal
Preparación:
- Dejar remojando las almendras al menos 8 horas en un litro de agua.
- Enjuagar bien las almendras, escúrrelas y ponlas en la licuadora con 3 tazas de agua.
- Licuar todo muy bien hasta que la almendra se haya vuelto casi polvo.
- Colar la leche de almendras utilizando filtro.
- Hervir la leche ya filtrada y agregar 1 astilla de canela ya que esta ayudará a que se conserve más tiempo (esto es opcional) agrega una pizca de sal.
- Podés darle sabor con 1cucharadita de vainilla o endulzarla con 1cda de miel.
Otras recomendaciones:
- Lo ideal es almacenarla en una botella de vidrio, y en refrigeración (puede durar 3 días).
- Cada vez que vaya a tomar de esta leche, lo ideal es que la mezclés nuevamente.
- No botés la pulpa sobrante, utilízala para añadirla al cereal o hacer panqueques, así aprovechas los beneficios propios de este fruto seco tan versátil.
Fotografías por Natalia Salazar
2 comentarios
Hola Quisiera preguntarte si al momento de hervir la leche no pierde sus propiedades. Lo otro es saber si la pizca de sal es para ayudar a conservarla o si para esto es la canela. Mil gracias!
Hola Martha la leche de almendra puede hervirse y no va a perder sus propiedades. La pizca de sal es para regular la acidez y la canela en astilla para ayudar a conservarla. Lo ideal es hacerla y luego mantenerla en refrigeración para que se conserve por más tiempo.