Antes se consideraba alimento solo para las aves (loras en especial) pero hoy se utilizan como una opción natural para consumir energía y dar sabor distintos a los alimentos, por eso las semillas de girasol son el alimento de esta semana.
Te presentamos sus beneficios de acuerdo a lo que sabemos que podrían interesarte:
¿Querés consumir alimentos diferentes a lo usual?, ¿te gusta probar cosas nuevas?
Las semillas de girasol son una alternativa distinta de comer semillas ricas en grasa de origen vegetal, aportan ácidos grasos esenciales los cuales, como anteriormente hemos descrito en otros artículos, nuestro cuerpo no puede producirlos por sí solo, y debemos consumirlos a través de los alimentos.
Podes añadirlas al yogurt (las que no tienen sal preferiblemente), podes acompañar tu cereal o avena con una cucharada de estas semillas, o bien darle un toque diferente a la ensalada del almuerzo o cena. Por otro lado, si te gusta cocinar podes hacer barritas energéticas que mezclen cereales y otras semillas, ya que estas te darán mucha energía y te aportarán fibra y proteína, aumentando tu sensación de llenura.
Si es importante que tomes en cuenta el grupo de alimentos al que pertenecen estas semillitas: son una grasa y como tal aportan calorías en una porción determinada, lo ideal es que consumas 1cda como una porción, la cual te aportará 45kcal aproximadamente.
¿Cuidás tu salud y estado nutricional?
Estas son ricas en fibra que te ayudará a aumentar la sensación de saciedad y te permitirá tener una buena digestión y controlar tu ansiedad por comer y apetito. Sus ácidos grasos contribuyen a que haya una adecuada circulación y salud cardiovascular, manteniendo tus niveles de colesterol y triglicéridos dentro de un rango normal.
¿Haces ejercicio o sos deportista?
Contienen mucho potasio, más de 700mg en 100g de semillas, y magnesio, alrededor de unos 350mg en 100g, que participan, contribuyen a que mejores el rendimiento físico de manera natural.
¿Te estresas con facilidad o sos muy ocupado(a)?
Las semillas de girasol contienen vitamina B1 (Tiamina) la cual permite evitar problemas en el sistema nervioso y la fatiga crónica, así que podés incluirlas en tu almuerzo, como parte de tu ensalada que le va a añadir un sabor distinto, un crunchy especial y un extra de energía natural para continuar el día.
Además su alto contenido de magnesio y fósforo te ayudarán a tener mejor concentración, memoria y rendimiento mental, además de contener ácidos grasos que contribuyen al buen funcionamiento de tu sistema nervioso central.
¿Querés quedar embarazada o ya lo estás?
Estas semillas son ricas en ácido fólico, responsable de la formación adecuada del bebé, sobre todo las primeras semanas del embarazo, por lo que si planeas quedar embarazada incluí estas semillas en tu dieta diaria para prepararte para la formación saludable de tu bebé.