El metabolismo es el conjunto de procesos químicos y físicos para la transformación de las calorías que consumimos en energía. El metabolismo actúa las 24 horas del día, permanentemente, mientras comemos, trabajamos, dormimos, etc. Sin embargo no siempre trabaja a la misma velocidad, puede trabajar rápido o lento, y existen distintas formas de acelerarlo, como comer varias veces al día en pequeñas cantidades, dormir bien, hacer ejercicio y tomar agua pero el escoger bien los alimentos puede hace una gran diferencia.
Si hacés todas las anteriores y tratas de tener una dieta balanceada que incluya todos los grupos de alimentos vas por buen camino, y si querés ser más intencional podés incluir los siguientes alimentos o bebidas para contribuir a que tu metabolismo trabaje más rápido:
1. Chile o pimientos
En es especial las versiones picantes como pimienta cayena, jalapeños o chiles habaneros, como condimento, acompañamiento o en salsas, contienen capsaicina un ingrediente que estimula los receptores de dolor en el cuerpo, temporalmente aumentando la circulación y el ritmo metabólico hasta en un 20%.
2.Té verde
En su versión más pura es rico en antioxidantes, en especial teína que va a acelrar tu metabolismo por activar termogénesis, proceso que contribuye a que la quema de grasas se produzca de manera más rápida y eficaz, acelerando el metabolismo y ayudando a perder peso, además es un alimento libre de calorías, y es mejor beberlo sin endulzar. Eso sí es importante no abusar de su consumo porque puede llegar a afectar el hígado y los riñones.
3. Jengibre
Es una raíz muy utilizada en la cultura oriental que por sus antioxidantes puede acelerar tu metabolismo hasta en un 5%. Podés agregarlo a tus vegetales, en saladas y batidos para darles ese toque picante rico.
4. Batido verde
Elaborado con varios alimentos que por sus antioxidantes aceleran el metabolismo, en especial al consumirlos combinados: piña, apio, jugo de naranja natural, pepino y perejil. Todos son ricos en antioxidantes, vitamina C, hidratan y tienen un efecto diurético. Lo ideal si vas a hacer ejercicio es tomarlo antes de iniciar la sesión y podes agregarle jengibre.
5.Toronja
Por su elevado contenido de vitamina C esta ayuda en a reducir el desequilibrio de insulina y contiene un antioxidante llamado naringenina, que, ayuda al cuerpo a utilizar la insulina eficientemente, lo que mantiene tu nivel de azúcar balanceado y te ayuda a quemar calorías.
[twocol_one]Combinación perfecta
Si comés un plato para el desayuno, el almuerzo y/o la cena que incluya una combinación de Harina (preferiblemente granos integrales y leguminosas, por su aporte de fibra) + Proteína (en especial cortes magros) + Vegetales (crudos en ensaladas o preparados sin grasa añadida y en especial de varios colores prefiriendo los verde oscuro) + Grasa: preferiblemente de origen vegetal (como las nueces, semillas o el aguacate) y ricas en omega 3 que reduce una hormona llamada leptina haciendo que se acelere el metabolismo. Comer un plato combinado de esta forma va a contribuir a que te sintás satisfecho (a) de una forma más saludable y al mismo tiempo tu metabolismo trabajará de forma más eficaz.
Fotografías por Natalia Salazar
3 comentarios
Hola.
Me gustaria saber que dieta debo tener ya que tengo hipotiroidismo y no recibo tratamiento. Mido 1.47 y en la actualidad peso 69 kilos.
Hola Gaudy, nuestro consejo es que consultés con un endocrinólogo y que hagás una consulta nutricional.
Nuestra nutricionista se llama Sofía Ochoa y la podés contactar en el siguiente correo: sofia@entrenadoranutricional.com
Saludos 🙂
Amo todo lo que haces Nat! Gracias por los tips! Acelerando metabolismo en 3,2,1.. jaja!