La avena es un cereal con muchísimas propiedades que benefician nuestro organismo, siempre se asocia con ser más saludable porque sí es famosa por algunas de sus propiedades. La idea es poder recordarles y presentarles esos beneficios, además darles recomendaciones para incluirla en su alimentación diaria:.
Reduce el colesterol:
Por su fibra soluble se considera un alimento funcional ya que ejerce un efecto benéfico sobre una o más funciones en el organismo. Esta fibra se llama B-glucano (betaglucano) y en varios estudios se ha comprobado que el consumo de avena (de 1 a 2 porciones por día) puede reducir el colesterol.
Protege el corazón:
Por su acción en la reducción del colesterol (1 a 2 porciones de avena al día aportan el equivalente a 3 gramos de esa fibra soluble que es la se recomienda para reducir el riesgo cardiovascular).
Efecto antioxidante:
Contiene avenatramidas que ayudan a prevenir la formación de radicales libres del colesterol malo y que atacan al colesterol bueno, reduciendo las enfermedades cardiovasculares.
Mejora la diabetes:
Durante la digestión el betaglucano contribuye a que la absorción de los carbohidratos sea más lenta, evitando que se eleven los niveles de glucosa en sangre, por esto se recomienda para personas con intolerancia a los carbohidratos y diabetes.
Ayuda a mantener un peso saludable:
Por su alto contenido de fibra se considera un regulador metabólico.
Disminuye el estreñimiento:
La fibra de este cereal también tiene un efecto prebiótico evitando el estreñimiento al estimular el crecimiento de bacterias saludables en el intestino.
Mejora el sistema inmunológico:
Refuerza el sistema inmunológico y ayuda a combatir infecciones bacterianas y a la cicatrización de heridas.
Mejora el sistema nervioso:
Contiene vitaminas del grupo B que contribuyen a fortalecer las funciones neurológicas, tienen efectos tonificantes y equilibrados del sistema nervioso, por eso si estás muy estresado, padeces de insomnio, estás pasando por un momento difícil donde te sentís deprimido o con las “pilas bajas” el consumo de avena te puede ayudar a sentirte mejor.
Para hipetiroidismo:
Contiene yodo que es un mineral que actúa como regulador de la tiriodes.
Expectorante:
- Se ha encontrado en estudios que el consumo de avena puede reducir hasta en un 50% el riesgo de asma en niños, ya que esta tiene propiedades expectorantes y mucolíticas que mejoran los problemas de tos.
El salvado de avena es el producto que queda al refinar el grano, es como la cascarita del grano y es rico en silicio y vitaminas A y B que tiene un efecto sedante sobre el sistema nervioso. El silicio de este grano aumenta la producción de orina y permite eliminar el ácido úrico. | Oat bran is the product as a result of refining the grain is like the peel of the grain and is rich in silicon and vitamins A and B, which has a sedative effect on the nervous system. This silicon grain increases urine production and eliminates uric acid.
La avena es muy versátil, puede ser parte de tu desayuno, o de una merienda en un batido, un atol, un postre saludable. Podes prepararla en agua, en leche, con yogurt, incluso desayunarla en pancakes o arepas de avena o de salvado de avena. Tres cucharadas de avena equivalen a 1 porción de carbohidrato, que te aporta fibra, proteína y muchos beneficios para tu salud. | Oatmeal is very versatile, it can be part of your breakfast or a snack on a smoothie, atol, a healthy dessert. You can prepare it in water, milk, yogurt, pancakes or even arepas, for breakfast in oatmeal or oat bran. Three tablespoons of oatmeal equals 1 serving of carbohydrate, which gives you fiber, protein and many benefits for your health.
Fotografías por Natalia Salazar
2 comentarios
Súper chiva este nuevo tipo de posteo (: ¡saludos!
Muchas gracias Mari, que dicha que te gustaron 🙂 Saluditos.