Por Erika Rojas
Cheryl Mestra tiene 34 años, es de Colombia y visitó Costa Rica hace unas semanas, con motivo del Nike Training del Día de la Mujer. Cheryl es Nike Master Trainer en Latinoamérica y esta no fue su primera vez en nuestro país: hace dos años vino para dar a conocer el programa NTC y elegir a la representante de la marca en Costa Rica.
Como mentora dentro de Nike, esta bogotana trabaja junto a los coaches, colabora en la creación de contenidos para redes sociales y con las certificaciones de los Nike trainers, por eso, parte de su trabajo también es encontrar talento.
¿Cómo era tu vida antes de llegar a Nike?
Yo soy odontóloga de profesión (cirujana oral), me gusta mucho trabajar con el público y me fascina estar al servicio de las personas, soy super sensible con ese tema de ayudar, de trabajar con fundaciones. Trabajé con la fundación Operación Sonrisa, viví un tiempo en Estados Unidos y ya luego fue que llegué a Colombia.
Hago deporte desde que tengo 5 años de edad, bailaba ballet y luego terminé corriendo muchísimo y haciendo crossfit y. De hecho, mi primera certificación fue en esto, en crossfit, seguidamente me certifiqué en yoga, en pilates, en barre. Me he dedicado al deporte de lleno y a fortalecer esas enseñanzas para que lo que le transmita a mi gente y a mis alumnos sea de la mejor manera y lo más completo posible.
¿Seguís combinando tus carreras?
No, desde que llegué a Nike abandoné por completo la odontología y me dediqué al 100% a mi trabajo con Nike, estoy full time con ellos y también tengo una empresa pequeña en Bogotá que se llama The FitLosophy, que está dedicada al wellness, a ayudar a mis alumnos a llevar un ritmo de vida balanceado.
Si no estuvieras tan involucrada en el deporte, ¿seguirías siendo odontóloga?
Es que no me imagino mi vida diferente, porque arranqué muy chiquitica, le doy gracias a Dios y a mis padres porque crearon y pusieron esta semillita en mí. Yo salía del colegio y me iba a bailar, siento que el deporte me ayudó a ser muy disciplinada en mi vida.
VER MÁS ARTÍCULOS DE GENTE HEALTHY HAPPINESS
VISITÁ NUESTRO INSTAGRAM Y FACEBOOK
¿Cómo es tu interacción con la gente que te sigue?
En mis perfiles en Instagram y Facebook y en los de FitLosophy me hacen preguntas y yo les ayudo en lo que necesiten, también hacemos talleres alimenticios y deporte y la gente ahí aprovecha y resuelve sus dudas.
¿Cuánto creés que ayudan las redes sociales a que la gente se interese en el deporte?
Personalmente yo siento que sí he podido ayudar a muchas personas a ser fuente de inspiración. Como coach tenemos esa responsabilidad de ayudar al atleta a tener un estilo de vida más balanceado, que no es solamente entrenar y entrenar, muchas veces tenemos trabajo, hijos, y la idea es llevar ese balance.
¿Cómo funciona el app Nike Training Club?
Todos podemos entrenar con la aplicación sin importar el nivel en que nos encontremos, tú puedes hacer poco ejercicio y entrenar con tu aplicación de Nike Training Club. Es una app que funciona de acuerdo a tus propios intereses. Si quieres trabajar en reducir tu peso, hay ejercicios y rutinas específicas para que lo logres; si quieres trabajar la fuerza hay workouts direccionados para ello. También contamos con yoga, entonces es super completa. Se complementa con otra aplicación de running. Esta aplicación es para entrenar donde tu quieras, con o sin equipos, es un entrenamiento inteligente, tiene videos, te va diciendo qué hacer y qué no hacer.
¿Qué mensaje le darías a alguien que no le interesa hacer deporte?
Tiene que existir el deseo de que de verdad alguien quiera cambiar su estilo de vida. El deporte sí es liberación de endorfinas y produce mucha alegría, hay muchos estudios científicos que nos proveen toda esta información, pero yo lo que siento y el mensaje que le podría dar a alguien es: inténtelo, no pasa nada, pruebe qué pasa si repite algo que le está haciendo bien a su cuerpo. No conozco a alguien que le haga mal el deporte, más bien le aporta demasiado. Entonces, no se cierren, estén abiertos y repitan, hacer ejercicio es un buen momento para tu cuerpo, tu mente, tu vida.
¿Qué hacés en los días que no tienes la motivación suficiente para levantarte a entrenar?
El día que no tengo ganas, trato de leer, descansar, dormir, el cuerpo te habla de miles de formas, encontrar de repente otra actividad. Siento y creo que las cosas pequeñitas me llenan mucho, caminar con mi perro… no siempre soy tan activa, siempre trato de escucharme de ver qué es lo que mi cuerpo y mi mente verdaderamente necesitan. Me encanta dormir y estar en la playa.
¿Sos muy disciplinada en cuanto a tu alimentación?
Trato de ser muy disciplinada, siento que la comida el casi el 80-90% de lo que tu debes tener para un ritmo de vida saludable pero siento que tengo que tener un balance. A mí me gusta el chocolate ¿por qué me voy a reprimir de comer chocolate? Es mi debilidad, me encanta el helado, me gustan las galletitas. Yo siento que definitivamente hay que tener un balance, dependiendo del momento en que estés en tu vida, pero todo, con medida, está bien. Mi ritmo de vida me permite estar muy activa y tener mi día de pecado en la semana. Es todo un complemento, hay varias partes del cuerpo que tienen que estar bien, incluyendo la mente, que se tienen que poner en sintonía. Pero sí, haga su dieta, cuídese, sea disciplinado con usted y por usted.
Seguile la pista a Cheryl:
: @chmestra
: /chmestra01
Sobre el autor:
Erika es periodista y marketera digital. Trabajó en Al Día y Vuelta en U. Hoy es editora digital de La Nación. Quiere volver a correr una maratón y hablar francés.