¿Sabías que los colores de tus alimentos pueden reflejar sus beneficios? Esta semana se celebra la semana nacional de la nutrición en Costa Rica y el lema de este año es “Comer sano da vida y energía”. Esta celebración se da con el fin de hacer conciencia de lo importante que es tener una alimentación saludable, sobre todo debido a que la prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil y en la adolescencia ha presentado un incremento en los últimos años según la último Censo Peso Talla 2016.
Pensando en que quienes tienen niños, luchan con lograr convercerlos para comer, además en quienes buscan comer saludable, este artículo es para enseñarte los beneficios que podés obtener si incluís alimentos de varios colores en tu vida diaria (en especial frutas y vegetales).Y es que para los niños un plato colorido llama la atención y puede incentivarlos a comer más, y no podemos negar que a nosotros como adultos también, los platos con alimentos de colores muy similares nos resultan aburrido. Así que los colores en el plato pueden convertirse en tu mejor aliado para tener una alimentación saludable.
Color blanco-beige:
Ajo, cebolla, coliflor, espárrago blanco, hongos, puerros, banano, pera.
Son de este color por su contenido de polifenoles, con propiedades antioxidantes llamados antoxantinas, los cuales son anti cancerígenas y te ayudan a prevenir enfermedadescardiovasculares. Además te aportan vitamina C, y potasio que interviene en el correcto funcionamiento de los músculos, el sistema nervioso, el corazón y los riñones.
Color morado:
Arándanos, ciruela, mora, uvas, berenjena,remolacha, cebolla y repollo morado.
Estas contienen vitaminas, compuestos fenólicos y antocianinas ( pigmentos responsables de ese color tan característico), antioxidantesque reducen el riesgo de padecer enfermedades del corazón, cáncer. Protegen a la célula contra el envejecimiento celular y te ayudan a tener buena memoria.
VER MÁS ARTÍCULOS DE NUTRICIÓN
Color rojo (y tonalidades parecidas):
Arándanos, cerezas, frambuesas, fresas, granada, manzana, pomelo, chile dulce, rábanos, tomate.
Los antioxidantes que contienen como el licopeno, favorece la circulación, estimula el buen funcionamiento del corazón por lo que son muy recomendados para regular la presión arterial, revitalizael estado de ánimo y evita el daño neurólogico, disminuye el riesgo de cáncer, retarda el envejecimiento celular y te ayuda a combatir el asma.
Color anaranjado- amarillo:
Limón, mango, manzana, melón, melocotón, naranja, nectarina, papaya, piña, ayote sazón, maíz, pimientos amarillos, papas, zanahoria.
Por su contenido de vitamina C, y beta-caroteno, un precursor de la vitamina A son capaces de fortalecer el sistema inmunológico. Previenen el daño ocular y te ayudan a tener una piel sana, bronceada y brillante. Además te ayudan a mejorar el ánimo y a favorecer la actitud positiva ante la vida.
Color verde:
Aguacate, kiwi, manzana verde,uvas verdes, acelga, alcachofas, apio, arugula, brócoli, coles de Bruselas, culantro, espinacas, espárragos verdes, kale, lechuga, mostaza china, perejil, pimientos verdes, zucchini y zapallo.
Su color se debe a la presencia de clorofila, un pigmento vegetal que te aporta varios beneficios. Además entre más verde sea el alimento mayor contenido de magnesio va a contener y este mineral va a participar en una adecuada hidratación y recuperación muscular.
Entre los beneficios que podes obtener de consumirlos están:
Mejorar la digestión por el tipo de fibra que aportan, retardar el envecimiento celular. Además aportan vitamina K encargada de la coagulación sanguínea.
Además es muy útil para combatir el mal aliento prvocado por el consumo de alcohol, tabaco y comidas muy condimentadas.