¿Cómo elegir el calzado adecuado según tu práctica deportiva? Te presentamos una guía para que aprendás a elegir el calzado perfecto según el deporte que practicás. Un fisioterapeuta nos explica las implicaciones físicas y un capacitador de la marca Nike nos detalla todo el universo creado para tu deporte.
Erika Rojas R.
Ni todas las tenis sirven para todos los deportes, ni todos los deportes demandan las mismas necesidades físicas. Es por esta razón que deberíamos dejar de usar el mismo par de zapatos para ir a una clase de funcionales, para correr o hacer CrossFit. Eso si no queremos comprometer nuestras articulaciones y buscamos alejarnos lo más que se pueda de las lesiones.
Encontrá más notas como este acá
“La actividad deportiva va a determinar el requerimiento de estabilidad que necesitaremos en los zapatos Por ejemplo: las tenis de correr están fabricadas de una manera que hacen que la persona se mueva hacia el frente, no hacia los lados; las tenis para jugar baloncesto ofrecen estabilidad en el tobillo y agilidad para cambios bruscos en la trayectoria; las tenis de skate tienen más soporte; los zapatos para andar en bicicleta son más rígidos, para que no se muevan”, explica Rolando Serrano, fisioterapeuta y entrenador. Por otra parte, añade, “hay otras actividades en las que el pie necesita libertad y estar descalzo, como por ejemplo yoga, pilates y sesiones de movilidad, pues son actividades que demandan mucho control y estabilidad corporal”.
¿Y por qué es importante esto? “Porque elegir correctamente un par de zapatos reduce la posibilidad de lesión”, afirma el especialista.
Tomando en cuenta este criterio, partimos de que, al elegir zapatos deportivos lo primero es buscar cuidar nuestra salud física, después está la tecnología y la estética de cada producto, algo que también es muy importante y en lo cual las diferentes marcas del mercado buscan cada vez más innovación.
Comprar el zapato correcto (y original).
Andrés Felipe Díaz Granados, capacitador de la marca Nike para Latinoamérica y el Caribe, y Pedro Hernández, sport marketing manager para Centroamérica, nos cuentan en esta entrevista todo lo que necesitás saber para hacer compras inteligentes.
Visitá nuestro Instagram y Facebook
Desde el punto de vista de producto, ¿por qué no debemos usar el mismo calzado para todas nuestras actividades deportivas?
Cada par de zapatillas está diseñado con un propósito. Si es para correr tendrá más espuma y amortiguación, si es para el gimnasio tendrá más estabilidad, si es para CrossFit tendrá una estructura más robusta, si es para jugar baloncesto está creado para ayudar a frenar y acelerar con agilidad y también dar mucha estabilidad en los tobillos.
¿Existe desconocimiento sobre la elección del calzado? En ocasiones compramos sin tener claro el objetivo deportivo que tenemos o nos dejamos llevar eligiendo el zapato que más nos guste.
La gente llega a la tienda y se guía por lo que ve, por los colores que más le gustan, pero cada zapato debe estar alineado a un propósito. Lo más importante es ser honestos y saber bien para qué queremos las tenis, sabiendo que las mismas no van a servir para correr, para hacer CrossFit y funcionales.
Además de tener claro el uso que le daremos al calzado, ¿cuál otra recomendación es vital para hacer compras inteligentes?
Por salud y porque queremos evitar lesiones, además de comprar el zapato correcto para cada práctica deportiva, debemos asegurarnos de comprar un zapato original, porque realmente lo que el cliente está comprando es la tecnología. Unos zapatos falsificados o triple A no tienen la tecnología para protegerte. Entonces los 10 mil o 20 colones que se pueden ahorrar al no comprar las tenis correctas lo van a gastar después, y hasta más, en la recuperación de una lesión. Es mejor invertir en el momento adecuado.
¿Cuál es el modelo de tenis que recomiendan para caminar? ¿Podemos usar las mismas tenis que son para correr?
Las tenis más suaves son las tenis de correr. Por eso recomendamos que las personas que quieran calzado para empezar a caminar compren unas tenis para correr, porque les funcionarán perfectamente y si después quieren trotar o correr podrán usar las mismas tenis.
¿Cuáles modelos para correr son los más recomendados para corredores principiantes?
El modelo de zapato más versátil, con mejores críticas a nivel mundial y más utilizado en maratones es el Pegasus. Funciona para gente que va a empezar a correr, atletas más dedicados, para competir y para cualquier distancia de fondo y medio fondo. Se caracteriza porque tiene una válvula de aire interna que genera una excelente amortiguación. Otra opción sería el modelo React. Es increíblemente suave, es la espuma más ganadora que existe, por eso Nike la ha puesto en las zapatillas para correr, pues esa espuma que va en la suela está creada para evitar lesiones.
¿Cada cuánto deberíamos cambiar las tenis? Podemos poner un ejemplo con las tenis para correr.
Depende del uso, de la frecuencia, de la superficie y el clima en que se utilicen, pero podemos decir que las tenis para correr duran, en promedio, entre 600 y 700 kilómetros. Pero hay muchísimas variables, hay que ser claros en eso.
Nike tiene modelos de alta gama para correr, como Alphafly y Vaporfly, ¿para quiénes están pensados?
Cuando te ponés unos Alphafly o unos Vaporfly te vas a sentir diferente, de pronto no tan cómodo al inicio, porque tenés que adaptarte, pero son zapatos creados para competencias, no son para correr todos los días, y aquí no aplica el promedio de 600 ó 700 kilómetros, su durabilidad es menor. Como marca tenemos una gama amplia de productos, tenemos para quienes quieren invertir en un zapato único y más caro, o zapatos más cómodos para quienes están empezando en el deporte. Pero cuando las personas van avanzando en el deporte probablemente van a invertir más. Eso es parte de la experiencia en el crecimiento deportivo.
1 comentario
Que buen artículo! Lastima que no lo leí antes! Justo el fin de semana me compre unas asics espero haber hecho una buena elección para correr