Fotografías por Natalia Salazar
La elección de tus alimentos desde el anaquel puede ser una de las claves para comenzar a cambiar tus hábitos de alimentación o cuidar tu salud, por eso este artículo es para darte una guía general para elegir de manera inteligente tus alimentos. Tomá en cuenta estas 5 recomendaciones iniciales:
- Planificá tus compras antes de irte a realizarlas. Si hacés una lista previa podés calcular las cantidades adecuadas para no excederte, desperdiciar y cuidar tu bolsillo.
- Tratá de comer antes de ir a comprar, si vas con hambre terminarás comprando alimentos que no necesitas y te antojarás más de alimentos poco nutritivos, por eso es mejor ir después de comer, para evitar tentaciones.
- Revisá las fechas de vencimiento para asegurarte que podrás disponer de más tiempo para disfrutar del alimento que estás eligiendo.
- Leé la lista de ingredientes antes de leer la tabla nutricional. En estas diminutas letras se describen los ingredientes de un producto desde lo que más contiene hasta lo que menos contiene, y te da una claridad del tipo de grasa que aporta, si aporta azúcar o no y de qué tipo, si parece saludable pero tiene muchos aditivos o colorantes artificiales o si contiene alguna sustancia a la que podrías ser alérgico como trazas de gluten o mariscos.
- Tomá en cuenta que la información presente en una etiqueta nutricional está basada en el valor dietético recomendado y es para una porción, no necesariamente para todas las porciones que contenga ese envase o recipiente.
Las etiquetas nutricionales tiene el fin de guiar a los consumidores para que puedan tomar decisiones mejor informadas sobre su alimentación y los principales puntos para leerla, entenderla y elegir te los presentamos a continuación, esta incluye modificaciones recientes y actualizadas por la FDA ya que muchos de los productos ahora están cambiando ciertos detalles de la etiqueta para que sea más adaptada a la realidad de nosotros los consumidores actuales: