Fotografías por Natalia Salazar
¿Cómo podés saber si la persona que te está entrenando es la adecuada para ayudarte a cumplir tus metas?
A veces creemos que con solo el hecho de contratar al entrenador más musculoso y con el porcentaje de grasa más bajo, vamos a lograr conseguir lo que siempre hemos soñado. La verdad es que no es tan fácil. A continuación te daré algunos tips que te ayudarán a identificar bien a ese entrenador perfecto.
Educación
Sí, la práctica hace al maestro, pero no necesariamente solo porque la persona lleve entrenando toda la vida, significa que puede entrenar a alguien más. Es importante que antes de comenzar, averigüés bien que tipo de educación ha tenido este entrenador. Tenés que informarte acerca del tipo de cursos que ha llevado y su experiencia educativa. No creo que sea lo más adecuado comenzar tu entrenamiento con alguien que solo haya hecho uno o dos cursos de un día o un fin de semana.
Especialización
Lo ideal es que si querés ser maratonista, deberías comenzar a entrenar con alguien que se especialice en ese tema o si querés hacer pesas y tonificar, que esa persona que te entrene se especialice en entrenamiento contra resistencia. No necesariamente porque sea entrenador de algún deporte, significa que pueda dar todo lo que quiera. Hay algo muy importante que es la especialización y creo que es de lo mejor que se puede pedir como requisito.
Experiencia laboral
No puedo generalizar en este tema, porque conozco muchos entrenadores que tienen poco tiempo dando clases y que son increíbles y han ayudado a muchas personas, pero a veces la experiencia si es importante. Yo tengo varios años dando clases, pero puedo decir que el tiempo que llevo, más la experiencia de vivir toda mi vida con unos papás que son entrenadores personales y atletas, me ha ayudado mucho a la hora de entrenar a otros.
La primera vez que comencé dando clases, fue aterrador, a pesar de que llevaba años estudiando, no puedo explicar el miedo que me daba entrenar a una persona. Siempre sentía que los iba a matar o a lesionar y creo que esa falta de seguridad hacía que no fuera la mejor entrenadora. Por dicha, mis primeros clientes fueron familiares y amigos, sin remuneración.
Con el tiempo fui adquiriendo experiencia y seguridad, cada vez me sentía mas tranquila de recibir personas nuevas y hasta de ir cobrando por mi trabajo. En mi caso, la experiencia si me hizo ser una mejor entrenadora y estoy segura que puede ser la historia de muchos otros entrenadores.
Entrenamiento personalizado
Entre más personalizado sea tu entrenamiento mejor. Todos los seres humanos somos un mundo aparte y no podemos hacer entrenamientos generalizados que se los dan a cualquiera que se meta en el gimnasio. Tratá de matricularte en un centro en donde se den clases con poca gente y lo mas personalizadas posibles.
Dependiendo de tu meta, es muy importante buscar esa característica, en especial si sos principiante o tenés algún grado de obesidad. Entrenar a una o dos personas, no es lo mismo que guiar a 20 al mismo tiempo. Tenés que asegurarte que tu entrenador te ponga bastante atención y te corrija en todo lo que pueda.
Lo importante es que tengás toda la información necesaria antes de comenzar cualquier práctica deportiva. El entrenador es esencial a la hora de empezar con tu rutina de ejercicio. Si sigues bien estos tips, estoy segura que vas a poder lograr tu meta en menos tiempo de lo pensado. Hay que recordarse que lo mas importante es nuestra seguridad y que nuestro cuerpo es sagrado. No debemos dejar que nadie nos perjudique y nos haga un daño por ignorancia.
Créditos:
Ropa y accesorios: Extremos Women