Llegamos al 2016, un nuevo año, con nuevas oportunidades para comenzar nuevos proyectos y nuevas metas, para poder retomar todo aquello que dejamos de lado para terminar el año anterior. En la mayoría de los casos, el llevar un estilo de vida saludable o “cuidar su salud” se encuentra dentro de esas metas nuevas o por alcanzar, y el iniciar el año nos da un impulso extra para dar todo de nosotros para lograrlo.
Para fin de año muchos basan su dieta en harinas, alimentos más grasosos, consumen mucha azúcar, y toman más refrescos o bebidas alcohólicas porque es básicamente una forma de celebrar, darse un gusto y disfrutar de las vacaciones y fin de año. La culpa y sensación de pesadez acompañan a muchos y las opciones para comenzar el año de forma saludable comienzan a aparecer por todo lado, siendo el “détox” o limpieza del organismo una de las más escuchadas, pero ¿cómo podemos hacerlo de la mejor forma, ¿realmente funciona? ¿Es bueno para mi salud? Vamos a hablar un poco sobre este tema:
Un détox o limpieza del cuerpo consiste en hacer dietas extremas o tomar únicamente batidos basados en vegetales y frutas depurativos para “desintoxicar” el organismo, pero estos en la mayoría de los casos son muy extremos y poco saludables. Lo ideal desde el punto de vista nutricional es modificar los hábitos de los últimos días, disminuyendo o eliminando el consumo de alimentos procesados, grasosos, azucarados y bebidas alcohólicas; dando paso incluir aquellos alimentos que habíamos dejado por fuera y que casualmente van a ser los que nos ayudan a tener una mejor digestión y son más bajos en calorías.
Los vegetales de colores vivos e intensos, como espinacas, apio, pepino, lechuga, kalé, zanahoria, tomate, hongos, van a ser muy bajos en calorías y sus antioxidantes van a ayudarnos a tener una mejor digestión a proteger nuestras células, mejorar la circulación sanguínea y darnos esa sensación de bienestar y limpieza. La recomendación es ser intencional en incluirlos en nuestra alimentación diaria, por ejemplo desayunar huevo con tomate o espinaca, hacerse un batido que incluya vegetales pero tomarse un vaso no todo el pichel. Incluir los vegetales tanto en el almuerzo como en la cena como plato fuerte o principal y no solo como acompañamientos, siempre preparados sin grasa, acompañados de una fuente de proteína y granos o legumbres para balancear los nutrientes de esa comida.
Por otro lado lo ideal es incluir las frutas de temporada para aprovechar su sabor dulce y bajo precio, ya que esto te va a motivar a incluirlas en tu alimentación. La sandía, papaya, mango, naranjas, piña, son frutas que en esta época el año llegan a refrescarnos y nos aportan antioxidantes que nos aportan muchos beneficios incluyendo el sentirnos livianos.
Mientras leés podrías estarte preguntando ¿qué quiere decir entonces hacer un détox de la mejor forma? Mi recomendación es que más allá de un batido lo ideal es variar los colores de vegetales y frutas que vayas a incluir en tu alimentación, podés ponerte la meta de consumir al menos 5 porciones de frutas y vegetales en todo el día, variando los colores y preparaciones, ya que estos principalmente son los que nos van a ayudar a sentirnos diferente, y más saludables.
El agua es una invitada que no puede faltar a la hora que “limpiar el organismo”, sobre todo con los calores que acompañan el principio de año, lo ideal es que te hidrates adecuadamente tomando agua a lo largo del día. Además evitar el consumo excesivo de sal o productos altos en sodio te va ayudar a no retener líquido y cuidar tu presión arterial.
No eliminés las harinas pero procurá mermar la cantidad si estabas comiendo muchas, y procurá elegir granos enteros, legumbres, tubérculos y evitar las harinas procesadas y acompañadas de mucha grasa. Al igual que con las fuentes de proteína, eligí métodos de cocción que no requieran añadir mucha grasa y elige cortes magros o carnes blancas como pollo, o pescado.
No se trata de hacer una dieta de lechuga y pepino, se trata de balancear tus comidas incluyendo de forma intencional los alimentos recomendados durante todo el día. No te saltés las comidas y recordá que una buena alimentación acompañada de ejercicio siempre te va a dar mejores resultados.
Fotografías por Natalia Salazar