Fotos por Errol Barrantes
Tuve la oportunidad de conocer a Diana y su proyecto Nut and Food y a otra chica (que pronto conocerán) en más reciente viaje a México gracias a Sisy Garza, quien nos puso en contacto y que no conozco personalmente pero ya la considero mi amiga en Monterrey y sé que pronto nos veremos cara a cara.
Diana tiene 33 años, es nutricionista (nutrióloga como dicen en México) y es originaria de la Ciudad de México, o chilanga como les llaman popularmente. Actualmente trabaja en el Hospital Ángeles de México donde ve pacientes que deben bajar de peso y también se enfoca en el embarazo y primer año de vida de lactantes principalmente.
Diana no empezó su vida profesional siendo nutricionista, si no que estudió primero gastronomía, con una especialidad en cocina francesa y eso la hizo subir de 12-15 kilos y admite que lo suyo es cocinar, pero también cuando a su papá le dio diabetes, se da cuenta que otra de sus pasiones es ayudar a la gente y se aventuró a estudiar nutrición en la Escuela de Dietética y Nutrición de México.
Nut and Food
Nut and Food es el nombre del proyecto de Diana en donde tiene la oportunidad de combinar sus dos pasiones: la comida y la nutrición.
Diana cuenta que su proyecto nació por ahí del 2008 pero no recuerda la fecha exacta.
“Lo soñé. Un día soñé que tenía que abrir una página que se llamara Nut and Food y al otro día lo abrí y empecé a subir mis recetas y consejitos”.
Ahorita está pasando por etapa de transición de saber claramente que quiere para el futuro de Nut and Food pero si hay algo que Diana tiene clarísimo es que quiere quitarle a las personas de la cabeza que la nutrición es para un status económico alto que puede pagar consulta y comprar salmón. Por el contrario, su target de pacientes es medio-bajo, es gente a la que ella le da molletes (pan con frijoles y queso), tacos de bistec y aguacate, huevo con tomate y chiles, cosas accesibles, su estilo de consulta se vuelve más al tema de: “lo encuentras todo en el mercado” (la feria del agricultor).
“A mí me preguntan mucho en consulta: ¿Cuánto te gastas en el súper? No voy al súper. En general consumo fruta, verdura, frijoles, aguacate, tortilla, que compro en el mercado. No hay que buscar el producto mágico de: Mira Diana, tiene 3 calorías, ¡no me importa!, con que venga en un paquetito ya no es saludable, entonces como que trato de llevarlo mucho a ese lado”.
Su estilo de nutrición está cambiando, está tomando una pausa para ver que se le antoja. Y cree que lo que está por venir es algo más de la parte de Psico-nutrición. Ha llevado un par de cursos con Ana Arizmendi y siente que hay un antes y un después de la forma en que da su consulta después de esos cursos.
“La parte de emociones y comida no se puede separar.
—Quieres comerte un pan, ¿por qué quieres comer el pan?
—Porque me recuerda a mi abuelita.
—¿Y porqué realmente quieres comerte el pan?
—Porque mi abuelita me cuidaba y cuando como pan, me siento cuidado”.
“Poco a poco debemos ir dandole a la gente más de lo que viene pidiendo en vez de lo que crees que le va a servir”
Si Diana tuviese que convencer a una persona que nunca ha ido al nutricionista le diría:
“Mi estilo de nutrición incluye todos los alimentos, una buena nutrición no tiene por qué ser restrictiva, más bien se tiene que entender que estar a dieta no es quitar alimentos que te gustan. Es incluir alimentos que nunca habías reconocido, es darte más opciones en vez de quitarte las que ya tienes”.
VER MÁS GENTE HEALTHY HAPPINESS
Un poco más de Diana la persona
La actividad física favorita: “Yoga y pilates, no me gusta que me estén gritando. Me gusta: escucha a tu cuerpo, respirar, estás aquí y ahora”.
“Un ejercicio en donde tengas que soltar el teléfono, ya es un buen ejercicio”.
Tres frutas por siempre: Toronja, manzana y frambuesa
Música: Me encanta la cumbia, no me gusta mucho el reggaetón, no es lo mío.
Planes a futuro:
Centro de lactancia
Clases para niños (necesario)
Nutrición infantil y coordinación de sentimientos con nutrición.
¡Me encantaría!
Comidas favoritas:
Desayuno: Jugo de toronja, yogurt natural y huevo tibio.
Comida: Pescado crudo, lo disfruto mucho.
Pecado: Pastel de chocolate, chocolate oscuro, amargo 75% u 80%, manzana con chocolate amargo, naranja, etc.
“Si puedo tener un panquecito pero que yo lo haga”.
Matcha cake, matcha de mil hojas: lo mío.
“No me voy a comer un fondue de chocolate blanco, porque no me sabe, ni tres kilos de papas, de comer rico me gustan las cosas de casa”.
Si no fuese nutricionista: Tendría una florería, se imagina enviándole flores o regalos a la gente.
¡El día que conversamos Diana nos contó que va a ser mamá! La noticia aún no la había contado a sus seguidores, pero ahora sí y ya sabe que va a ser una niña. Así que está viviendo en este momento la experiencia del embarazo siendo uno de los campos que ella atiende como nutricionista.
Seguile la pista a Diana y su Nut and Food:
Web: nutandfood.com
Facebook: /Nutandfood
Instagram: @diana_nutandfood
VISITÁ NUESTRO INSTAGRAM Y FACEBOOK
4 comentarios
Súper conocer un poco moas a Diana, me encanta su trabajo; así como el de Sisy y Ana Arizmendi.
¡Gracias por tu comentario Ninel! Y si, todas son mujeres ejemplo para todos nosotros. <3
Diana es la mejor nutrióloga del mundo, amo su estilo.
Hola Claudia, te aclaramos que este artículo es una entrevista, no tenemos manera de mentir si es una entrevista. En la entrevista Diana menciona que ella trata de incluir en los planes alimenticios de los pacientes que atiende, alimentos que podés conseguir en el mercado, en ningún momento hablamos de consultas, si lo lees con detenimiento podés observar que se habla de una alimentación más sencilla y accesible de la que normalmente se tiene preconcebida. Saludos.