Todos tenemos la imagen de estar frente al mar con un coco y una pajilla disfrutando del paisaje. El asunto es que esta bebida puede consumirse frente al escritorio, en el carro, alrededor de la mesa, como parte de un desayuno, de una merienda, para acompañar un almuerzo o cena, y al practicar ejercicio es un excelente hidratante natural no solo por su contenido nutricional, también por ser tan refrescante.
Esta bebida natural tiene en su composición una cantidad de electrolitos que le permiten darse el título de bebida hidratante: Su contenido de potasio es bastante elevado (alrededor de 350mg en 100ml) lo que representa una excelente opción para aquellos que requieran hidratarse, y para quienes deben ser intencionales con consumir fuentes de este mineral. Además aporta fósforo, magnesio, sodio y calcio.
La composición nutricional del agua de pipa, que dicho sea de paso, es muy baja en calorías (45kcal por vaso), brinda distintos beneficios para tu organismo:
- Es un re-hidratante natural por su contenido de electrolitos.
- Fortalece el sistema inmunológico Contiene ácido láurico -un ácido graso de cadena media-, es anti-hongos, anti-viral y anti-bacterial, tres en uno.
- Aumenta el rendimiento físico, al hidratar adecuadamente, podes rendir más al practicar ejercicio, sobre todo cuando es intenso o prolongado.
- Mejora la flora intestinal, facilitando la digestión, así que si padeces de estreñimiento esta puede ser una bebida opcional para incluir diariamente en lo que tomes.
- Posee citoquinas y antioxidantes que retardan el envejecimiento celular.
- Mejora la coagulación sanguínea, reduce los niveles decolesterol malo y previene la formación de coágulos de sangre.
- Cuida la salud de la piel, al mantenerte hidratado, tu piel mejora su apariencia.
- Apoya la función del riñón ya que tiene un efecto diurético.
- Previene la osteoporosis, por ser rica en calcio y fósforo.
- Regula la presión arterial, funcionando como una bebida cardioprotectora. El potasio regula los latidos del corazón y la función muscular.
Si practicás ejercicio te interesará saber que el agua de pipa:
Tiene 5 veces más potasio (1,500 mg / L) que el encontrado en las bebidas deportivas comerciales (300 mg / L, lo que significa que es más rápida en la restauración de los nutrientes perdidos por el cuerpo durante ejercicio. Una investigación, en una Universidad de Malasia, señala que el agua de pipa tiene menos acidez, y calorías, por lo que es una bebida ideal para después de hacer ejercicio.
Fotografías por Natalia Salazar