Conocido también como semillas de sésamo, el ajonjolí es una semilla que muchos consumen sin medida o sin conciencia de su aporte nutricional y los beneficios de este alimento, ¿el ajonjolí es un alimento? ¡Sí, lo es! Y es nuestro protagonista esta semana.
¿A qué grupo de alimentos pertenece el ajonjolí?
Es una semilla oleaginosa, formada principalmente ácidos grasos insaturados, también nos aporta proteína vegetal y fibra. La porción que aporta 45kcal es de 1cda para que cuente como una porción de grasa, por lo que si lo utilizás en tus comidas debes hacerlo con medida.
¿Qué beneficios te aporta?
- Reduce tus niveles de colesterol en sangre: Contiene lecitina, un ácido graso que previene la adherencia de las grasas a las paredes de las arterias, esto también ayuda al buen funcionamiento de tu sistema cardiovascular.
- Mejora tu función intestinal: Su contenido de fibra te ayudará a prevenir el estreñimiento.
- Vitaliza tus músculos y sistema nervioso: Te aporta magnesio que interviene en la contracción muscular y además te ayuda a tener un adecuado funcionamiento de tu sistema nervioso, junto a la vitamina E que también aporta.
- Previene y alivia la migraña: Su contenido de magnesio ayuda a disminuir los espasmos que se producen en los vasos sanguíneos del trigémino.
- Fortalece tus huesos: No solo por su contenido de magnesio, también contiene calcio, un mineral que requieren los huesos y dientes para permanecer fuertes.
3 ideas para incluir esta semilla en tu alimentación de una forma saludable
- Agregalo a tus vegetales: Lo ideal es que lo agregués a ensaladas para aprovechar la fibra de todos los ingredientes aunque también podés colocarlo sobre un sartén para dorarlo y mezclar con tus vegetales favoritos para darle un toque más oriental y crujiente a tu preparación.
- Dale sabor a tus carnes: Su aceite en especial puede servir como aliño para las carnes, siempre cuidando la cantidad, o bien podés agregar sus semillas a una salsa que le dará sabor y textura.
- Hacé tu propio hummus: Podés tostar sus semillas y agregarlo a un puré de garbanzos para hacer hummus o bien conseguirlo en su versión comercial y lista para elaborar este platillo, se llama tahini (es una pasta de semillas de ajonjolí que fueron tostadas de forma natural o artificial. La porción recomendada es 2 cucharaditas.
¿Cómo almacenar las semillas de ajonjolí?
Debés tratar de almacenarlas un recipiente hermético, en un lugar fresco, seco y preferiblemente oscuro.
¿Nutricionalmente cómo es más beneficioso consumirlo?
Hay varios derivados de esta semilla: el Tahini, la matequilla o aceite de ajonjolí. En cualquiera de estos el valor nutricional es menor pero es más fácil de digerir, ya que al estar procesada la cáscara, se reducen el oxalato de calcio que este contiene y que es difícil de digerir y de absorber por nuestro sistema digestivo.
Tostadas o sin tostar, el contenido nutricional del ajonjolí no varía mucho, sigue siendo una semilla rica en omega 6 y antioxidantes que te ayudarán a cuidar tu salud.
2 comentarios
Gracias, mecha sido valiosa la información proporcionada. Me gusta consumir ajonjolí en todas sus formas; aprendí que tengo que hacerlo con medida.
¡Me alegro mucho que te sirviera el artículo! Un abrazo