Fotografías por Natalia Salazar
Pareciera que el coco y sus derivados están de moda, ¿verdad? Lo cierto es que es una fruta de la que se pueden extraer muchos nutrientes de los diferentes productos que se elaboran a partir de ella, y se han realizado estudios de estos, que comprueban los beneficios que aportan a nuestra salud, por eso es que la harina de coco será la protagonista de este artículo.
La harina de coco es una harina un subproducto de la elaboración de leche de coco, es la pulpa resultante que se seca a baja temperatura y luego es molida hasta obtener un polvo muy fino con una apariencia similar a la de la harina de trigo, suave y con olor a coco. Esta se ha convertido en una alternativa saludable para incluirla en tu alacena por estas 10 razones:
1. Es súper rica en fibra, contiene hasta 60 gramos en cada 100 gramos de producto. Lo que quiere decir que aporta más fibra que el salvado de trigo o avena, la chía, o la ciruela pasa.
2. Por ser rica en fibra no solo va a mejorar tu digestión, también va a aumentar tu sensación de saciedad, y ayudarte a controlar tu peso.
3. Aporta un dulzor que te ayuda a no añadir dulce extra a tus preparaciones y es muy baja en azúcares (su índice glicémico es de 35) por lo que puede ser una alternativa si queres consumir poca azúcar.
4. Es rica en proteínas, por lo que podes incluirla en batidos para acompañar tus rutinas de ejercicio, o preparaciones como pancakes para aumentar su aporte proteico. En 2 cucharadas de harina de coco podes encontrar 5gramos de proteína.
5. Es 100% libre de gluten y no produce alergias a diferencia de la harina de trigo o incluso la de almendra, por lo que es una alternativa para celiacos o personas sensibles.
6. No contiene colesterol.
7. Se mantiene estable con el calor, a la hora de cocinarla sus grasas se mantienen iguales, no se oxidan ni cambian su composición.
8. Es rica en manganeso, un mineral que ayuda a que tu cuerpo pueda utilizar mejor otros nutrientes como la colina, la biotina, la vitamina C. Además este oligoelemento participa en la producción de la hormona tiroidea y funciones del sistema nervioso.
9. Contiene ácido láurico, una grasa saturada que estimula el sistema inmune y la tiroides. Y no contiene ácido fítico, que dificulta la absorción de minerales presentes en harinas otros cereales.
10. Tiene una capacidad peculiar para absorber líquidos o ingredientes como aceites o huevos, como una esponja, lo que ayuda a que la mezcla crezca y se utilice poca cantidad pero obteniendo una mezcla grande. Así que si te gusta hacer repostería esta harina es una buena alternativa para rendir tus ingredientes.