En esta época uno de los platillos más tradicionales y deseados son los tamales navideños, los cuales se realizan, en su mayoría de versiones, con harina de maíz, mejor conocida como masa. Este tipo de harina pertenece al grupo de los granos y harinas, uno de los más temidos como ya lo he mencionado en otros artículos.
Aunque si es importante cuidarse de la cantidad de tamales que se consuman, no necesariamente es culpa de la harina de maíz sino más bien de la grasa y la sazón que sean preparados. Hay que conocer sus ingredientes de una mejor forma para poder formarse un criterio adecuado, por eso este artículo pretende que conozcás los beneficios más importantes de la harina de maíz y también porque debes cuidar la cantidad que consumás.
Aporte nutricional
En 100g de harina de maíz podés encontrar:
- 66,3g de carbohidratos, te aportan energía.
- 9,42g de fibra, garantiza buena digestión.
- 8,29g de proteína, su cantidad es baja.
- 2,82g de grasa
- 120mg de potasio
- 40mg de hierro
- 47g de magnesio
- 18mg de calcio
- 0,70mg de sodio
El maíz es un cereal particularmente deficiente en niacina (vitamina B3) y es deficiente en aminoácidos como la lisina y el triptófano, por eso importante consumir aquellas que sean fortificadas o acompañarlas de otros alimentos ricas en aminoácidos esenciales, como el queso, los frijoles, vegetales de color verde oscuro o rojos, y también las carnes o el huevo.
Beneficios
- No contiene gluten, por lo tanto, es una alternativa para las personas que no pueden consumir harinas derivadas del trigo, centeno o cebada por la alergia o intolerancia a esta proteína.
- Aporta gran cantidad de yodo (80mg en 100g de masa) el cual ayuda a procesar los carbohidratos, a fortalecer estructuras como la piel, el cabello y las uñas, además ´participa en la regulación de energía y el correcto funcionamiento de nuestras células.
- Es libre de colesterol, es un alimento recomendado para quienes padecen del corazón y colesterol elevado. Además contiene ácidos grasos poliinsaturados (ácido linoleico) y ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico), los cuales contribuyen a disminuir el colesterol.
- Es baja en purinas, lo que la convierte en un alimento que pueden tomar sin problemas aquellas personas que tengan el ácido úrico elevado.
Otras recomendaciones:
- Una vez abierto el envase, se recomienda traspasarlo a un envase herméticamente cerrado para prolongar su vida útil.
- Además es ideal almacenarla lejos de la luz solar, ya que por su contenido de ácidos grasos esenciales, esta tiende a ponerse rancia si se expone la luz directa.
Porción adecuada:
La porción recomendada de harina de maíz es el equivalente a 1 ½ cucharadas, por lo que en un tamal de tamaño estándar, estaría aportando unas 3 a 4 porciones aproximadamente.
Si fueran tortillas pequeñas, una porción adecuada son 2 tortillas o 1 tortilla palmeada tipo casera.
Si fueran arepas, una arepa equivale a 2 porciones de harina.
Y si fueras a consumir biscochos, lo ideal es leer la cantidad recomendada en el paquete o consumir una porción que te quepa en la mano.