En esta época del año en Costa Rica hay días muy calientes y una de las frutas que más refresca es la sandía, además por estar de temporada su precio es bastante cómodo, y hasta la podes encontrar en las ventas de frutas y verduras al lado del camino.
No solo por su frescura y color tan vivo, también por su sabor, la sandía es una de las frutas más gustada por todas las edades, y su versatilidad te permite consumirla en trozos, figuras, en batidos o helados. Una porción de esta fruta, nutricionalmente adecuada es de una taza en trozos y media taza en jugo.
Un beneficio de consumir sandía para cada día de la semana:
- Es un hidratante natural: Contiene gran cantidad de agua y aporta sales minerales (entre los que caben destacar el magnesio y potasio), lo que la convierte en hidratante.
- Es diurética: Estimula la diuresis, se recomienda su consumo para quienes sufran de retención de líquidos por ácido úrico elevado o cálculos renales y para quienes padecen presión arterial alta.
- Reduce la fatiga muscular: Contiene L-citrulina, que elimina los factores que ocasionan la fatiga muscular y prepara al músculo de nuevo para la producción de energía.
- Protege el sistema cardiovascular: La citrulina, que en el cuerpo se convierte en arginina, un aminoácido que interviene en el buen funcionamiento de los vasos sanguíneos del organismo. El consumo diario de su jugo aumenta los niveles de arginina en el cuerpo protegiendo el sistema cardiovascular.
- Es anticancerígena: Aporta gran cantidad de licopeno, un antioxidante presente en frutas de color rojo. Además aporta carotenoides como la luteína y el betacaroteno. De acuerdo a diferentes investigaciones, consumo de estos previene el cáncer pulmón, próstata.Una taza de sandía contiene aproximadamente 7 miligramos de licopeno.
- Previene el asma: Por sus altos contenidos de vitamina C es una fruta muy recomendada para aquellas personas que padecen de esta enfermedad.
- Favorece la digestión: Por su alto contenido de agua y fibra, ayuda a prevenir el estreñimiento y promueve la regularidad de un sistema digestivo saludable.
Recomendaciones para el consumo de esta fruta:
- Para elegir una sandía buena podes darle golpes y si escuchas un sonido hueco, está lista para consumirse.
- Deberías consumirla los primeros 4 días después de abierta, ya que una vez que se abre su contenido de licopeno disminuye.
- Si se pueden consumir las semillas de sandía, estas son ricas en vitamina C y fibra. Pueden consumirse enteras o molidas, por ejemplo en un batido.
- La sandía es un fruta con alto contenido de azúcar por lo que se recomienda que su consumo sea moderado si padeces diabetes.
Fotografías por Natalia Salazar