No es tan conocida en Costa Rica, pero entre aquellos que buscan una alimentación más orgánica, saludable o natural este nombre es más familiar.
La maca es una raíz originaria de Perú, pero su consumo se ha extendido por todo el mundo debido a que aporta muchos beneficios para la salud, y para apoyar a que sea aprovechada por muchas más personas es el alimento de la semana y protagonista de este artículo.
Se puede conseguir, sobre todo, en polvo, en eco-mercados o lugares de venta de productos peruanos u orgánicos, así como en macrobióticas, donde incluso podés conseguirlas en comprimidos.
¿Cómo consumirla?
Lo ideal es comenzar con poca cantidad (alrededor de 3g a 1cdta como máximo) ya que da mucha energía, y debido a esto es recomendable consumirla en las mañanas. Podés agregarla a un batido, a unos pancakes o tu yogur preferido, y hasta en guisos o sopas.
¿Cuáles son sus principales beneficios?
- Es energizante: Podés consumirla si realizas actividad física como parte de la merienda pre- ejercicio o si tenés jornadas de trabajo muy largas, como guardias.
- Es un regulador hormonal: a nivel del hipotálamo y la pituitaria. Los alcaloides que aportan aumentan la virilidad, aumentando la fertilidad, sobre todo en hombres. Además aumenta el deseo sexual.
- Fortalece los huesos: Por su contenido de calcio es reconstituyente y permite el buen desarrollo de los huesos de los niños y si sos adulta joven podés consumirla para evitar la osteoporosis.
- Fortalece el cabello: Aporta zinc el cual facilita el crecimiento del pelo y le da vitalidad al cuero cabelludo.
- Retarda el envejecimiento: Su aporte de antioxidantes retarda el envejecimiento celular y mejora la apariencia de la piel. Además se utiliza en tratamientos de algunos tipos de cáncer.
- Mejora los síntomas del climaterio y menopausia: Tiene efectos mineralizantes y revitalizantes, así como aumentar la líbido.
- Estimula tu sistema inmunológico: Se compone de alcaloides que estimulan las células defensivas, fortaleciendo el sistema inmune, y previniendo el contagio de resfriados, algunos virus o herpes.
- Alivia los problemas menstruales: Ayuda a disminuir los dolores que se dan en el periodo llamados dismenorrea, esta contribuye a restablecer el equilibrio funcional y alivia el dolor.
¿Hay contraindicaciones en su consumo?
No se conocen contraindicaciones severas, y como todo en exceso no es saludables, la maca debe consumirse e la cantidad y forma recomendada, y deberías probar consumirla con precaución si padeces de insomnio, o si sos paciente anti coagulado. Además en algunas personas se presenta inflamación abdominal o/y gases al inicio de su consumo por su contenido de fibra.
¿Cómo es su valor nutricional?
Valores aproximados en 1cdta: 5g de maca
Energía: 13,5kcal
Grasa: 0,1g
Carbohidratos: 4g
Fibra: 1g
Proteínas: 1g
Calcio: 20mg