La miel de abeja es de los primeros endulzantes de la historia que al ser natural no solo aporta un dulzor único, sino que te brinda distintos beneficios si la incluyes dentro de tu alimentación.
Su poder endulzante es mucho mayor que el del azúcar regular por lo que necesitarías de menos cantidad de miel para endulzar tus bebidas o alimentos, aunque te aporta una cantidad similar de energía, 1 cucharada de miel de abeja te aporta 60kcal de energía, que al consumirse se transforma en glucosa, al igual que el azúcar pero su composición nutricional puede resultar bastante beneficiosa para tu salud.
Composición Nutricional:
Se compone principalmente de carbohidratos, dentro de los que destacan la fructosa y glucosa, pero contiene una gran variedad de sustancias menores dentro de los que destacan las enzimas, aminoácidos, ácidos orgánicos, antioxidantes, vitaminas y minerales.
- Antioxidantes: se compone principalmente de compuestos fenólicos y flavonoides, cuanto más oscura es la miel, más antioxidantes te aporta.
- Vitaminas: Contiene vitaminas del complejo B (vitamina B1. B2, niacina. B6 ácido fólico) que ayudan al buen funcionamiento del sistema nervioso central. Además te aporta vitamina C.
- Minerales: rica en hierro, fósforo y sodio los cuales son indispensables para el buen funcionamiento del sistema nervioso central también, por los cuales se dice que es un reconstituyente cerebral.
Beneficios:
- Disminuye los dolores musculares.
- Tiene un efecto antitusivo y expectorante por eso se recomienda con limón y/o jengibre para aliviar la garganta y quitar la tos.
- Tiene propiedades antisépticas lo que te protege contra infecciones.
- Es tónica y relajante, favoreciendo la absorción de triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina la hormona que recula nuestro estado de ánimo y ciclo de sueño, por lo que la miel puede servirte si padeces de insomnio así como si tienes mucha ansiedad.
- También se ha demostrado que la miel sirve como una fuente natural de antioxidantes, los cuales son efectivos para reducir el riesgo de enfermedades del corazón, sistema inmune, cataratas y diferentes procesos inflamatorios
¿Cómo distinguir entre la miel de abeja pura o de fábrica?
5 Características:
Aroma: El de la miel pura es a miel mientras que la de fábrica no tiene aroma.
Separación: La miel pura nunca se separa, mientras que la de fábrica sí se separa en capas.
Espuma: La miel de fábrica tiene espuma, la que es pura nunca va a tenerla.
Textura: La miel pura tiene una textura suave, delgada, con un goteo a la hora de servirla. Mientras que la de fábrica al tratar de servir y hacerla gotear se esparce por toda la superficie, tiene una textura más áspera como en forma de cúmulos.
Impurezas: La miel de fábrica no tiene impurezas, mientras que la miel pura podría presentar impurezas naturales como polen, micro partículas de cera o propóleos.