El vino es una de las bebidas alcohólicas más gustosas y consumidas desde hace muchísimos años en muchas partes del mundo, ya sea en forma pura o en mezclas para elaborar sangrías, no solo para la época navideña, sino para cualquier momento festivo, o evento social durante todo el año. Esta es una bebida que aporta calorías, y otras sustancias que es importante que conozcás.
Desde hace unos años al vino se le han hecho varios estudios científicos para valorar los componentes beneficios para el organismo y cuál debe ser el consumo recomendado. El efecto beneficioso del vino está basado en la acción de los polifenoles, cuyo poder antioxidante supera incluso al de la vitamina E. El jugo de uva, así como el vino tinto y el blanco los contienen en más cantidad y estos influyen en el color, la astringencia del vino, las cuales son características muy importantes para garantizar la calidad del vino.
5 Beneficios nutricionales de los polifenoles:
- Reducen el riesgo coronario, disminuyendo el colesterol malo y aumentado el colesterol bueno, lo que produce un efecto protector protegiendo contra las enfermedades cardiovasculares.
- Los estilibenos (uno de los polifenoles) tiene un efecto protector contra el cáncer, de pulmón y piel.
- Protegen de la degeneración macular que es la causante de la ceguera o cataratas en personas mayores.
- El resveratrol mejora la capacidad para retener información, o sea, la memoria a corto plazo.
- Reducen las bacterias de la placa dental disminuyendo la aparición de caries.
¿Es más saludable el vino blanco o el vino tinto?
Los 2 en una copa te aportan un cantidad de calorías similares (entre 95 y 125 calorías), pero en cuanto a otros componentes, a la hora de recomendar uno, el más saludable es EL TINTO porque:
- El vino blanco te aporta 1,4g de azúcar natural, mientras que el tinto te aporta 0,9g.
- El vino tinto contiene 8,4mg de colina un aminoácido que es precursor de la dopamina (la hormona que interviene en la sensación de bienestar) y a prevenir problemas hepáticos.
- Contiene más fósforo, hierro y magnesio que el vino blanco.
- Es el que contiene los carotenoides lutína y zeaxantina los cuales previenen la degeneración macular.
El vino rosado y el espumante contienen más calorías que el tinto o el blanco. Por lo que deberías tener cuidado con la cantidad que consumás, lo ideal es de media a una copa. Además el vino rosado es que contiene menos resveratrol que el tinto o el blanco.
Conservación y consumo
Lo ideal es que cuando abrás una botella de vino la compartas con varias personas para no abusar de la cantidad de alcohol, ni de las calorías que esta bebida puede tener, y si te sobra vino y queres guardar la botella, asegurate de tener una tapa adecuada para cerrarlo (puede ser con una bomba de vacío o tapón especial) y de mantenerla en un lugar fresco o en refrigeración. Si el vino es tinto envejecido a ligera, blanco o rosado puede durar hasta 3 días. Si el vino es tinto joven o de crianza puede durar de 4 a 5 días. El vino espumoso dura entre 24 y 36 horas.
Recomendación
Para hombres: 1 a 2 copas al día
Para mujeres: 1 copa al día
Si querés acompañar tu cena o almuerzo con una copa de vino, trata de respetar la cantidad recomendada para que podás disfrutar de sus beneficios, su consumo en exceso puede ser perjudicial para tu salud y todas sus calorías cuentan, así que trata de no abusar de la comida con la que lo acompañes.