Todos queremos ser más felices, vivir la vida como queremos, y apasionarnos por lo que hacemos. Hay estudios recientes que dicen que si nos embarcamos en un camino de búsqueda de la felicidad podría tener el efecto contrario, ya que si la gente se dice constantemente que no es feliz y que debe buscar la felicidad, piensa en esto constantemente, y colabora al sentimiento de no-felicidad.
Desarrollar emociones positivas, nos lleva a tener un sentimiento de positivismo en nuestra vida y por ende esto nos lleva a incrementar la satisfacción con nuestra vida. La psicóloga positiva e investigadora Sonja Lyubomirsky ha determinado 12 actividades intencionales que podemos hacer para ser más positivos y generar emociones positivas en nuestro día.
Vamos a empezar con 6 y en el próximo artículo les presentó las otras 6 para que puedan ir poniéndolo en práctica. Además les doy ideas de que pueden hacer ustedes para llevarlas acabo.
- Gratitud: Esta es mi favorita, ya que es muy sencilla y aporta grandes beneficios. La idea detrás de esto es tener la práctica de agradecer en el día por las cosas que nos rodean, no importa que tan pequeño sea, y mientras más específico mejor. Podemos practicarlo por medio de un diario, donde todos los días escribimos cuantas cosas podamos, tener recordatorios alrededor de casa o la oficina para que cada vez que la veamos pensemos en una cosa que agradecer o podemos hacer una carta o visitar a alguien y expresarles lo agradecidos que estamos con lo que han hecho por nosotros.
- Saborear la vida: Prestar atención y apreciar una experiencia en particular, con todos nuestros sentidos. Cuando comemos, tenemos una conversación, estamos en la naturaleza, estamos haciendo deporte o un hobby, lo ideal es estar tan presente que logramos saborear realmente hacer esto. Sirve mucho guardar en nuestra memoria estos momentos y ser capaz de volver a ellos cuando lo necesitamos, además de que nos recuerda seguir saboreando todos los días.
- Nutrir relaciones interpersonales: Mejorar la calidad de relaciones que tenemos con otras personas, por medio de la conexión y comunicación con otros. Hoy en día hay muchos canales para lograr esto.
- Practicar actos de bondad: Practicar bondad y compasión con otros de forma espontánea en cualquier momento que se nos presente la oportunidad. Podemos ayudar a un desconocido, decir palabras cálidas a un amigo o familiar, o simplemente decidir apoyar o ayudar a alguien de la manera que mejor nos parezca.
- Compromiso a las metas: Dedicar tiempo a 2 o 3 metas que son importantes en tu vida. Esto le dará un sentimiento de logro a tu vida.
- Cultivar optimismo: Este es un sentimiento de esperanza sobre el futuro, que mejora tu rendimiento e impulsa el pensamiento positivo. Pueden encontrar una excelente visualización para esto en mi grupo de Facebook Love Yourself Happy.
¿Cuál de estas creés que podés ir poniendo en práctica? Recordá ser compasivo y gentil con vos mismo con la práctica. No debés hacerlas todas al mismo tiempo si no escoger la o las que mejor se adapten a tu vida.
Para más información en cómo ser más positivo, desarrollar más amor y compasión y poner esto en práctica podés visitar mi página web www.quierecomovives.com, o en FB e Instagram como @ Quiere Como Vives o escribirme a Daniela@quierecomovives.com, si deseás trabajar conmigo y lograr una vida llena de positivismo, propósito y pasión.