La espirulina es un súper alimento que a nivel nutricional está siendo muy recomendado por los beneficios que aporta, y si has escuchado de ella pero no la conocés a profundidad, este artículo te va a interesar y a gustar. Antes de hablar de las propiedades que tiene vamos a compartirte algunos datos interesantes y curiosos acerca de ella para que podás aprender más sobre ella.
Características de la espirulina:
- Su tamaño es microscópico y en forma de espiral, de ahí viene su nombre.
- Se produce como las algas: bajo el agua, pero en agua dulce, y en lugares de alta humedad, como en la superficie de lagos ubicados en desiertos muy áridos con climas extremos.
- Tiene un color verde azulado, por la combinación de la clorofilay la ficocianina, sus componentes principales, que tienen estos colores respectivamente.
- Pertenece a una especie llamada Arthrospira, pero su nombre comercial es Spirulina o Espirulina.
- En ella podés encontrar los 8 aminoácidos esenciales para la regeneración celular y el buen funcionamiento del organismo aportando una proteína de alto valor biológico, el cual se define por su contenido en aminoácidos esenciales, ya que nuestro cuerpo no puede fabricarlos por sí solo.
Beneficios de la espirulina:
- Su fibra actúa como un prebiótico en el intestino favoreciendo la actividad de nuestra microbiota elevando las defensas, y disminuyendo la toxicidad de metales pesados. Además aporta un tipo de fibra soluble como la de la chía, que al entrar en contacto con el agua aumenta su volumen y crea un efecto de saciedad mayor.
- Ayuda a regular la insulinorresistencia, ya que se ha demostrado que aumenta hasta 200% la sensibilidad a la insulina.
- Puede ser un aliado para aquellas personas que sufren de ansiedad y estrés: ya que es rica en triptófano (precursor de la vitamina B3 y de la serotonina), así como rica en otras vitaminas del complejo B que participan en la regulación del sistema nervioso central. Además de aportar potasio encargado de normalizar lo latidos del corazón y enviar oxígeno a nuestro cerebro.
- Funciona como un antiácido natural debido a su alcalinidad, por lo que neutraliza el exceso de ácido y reduce la irritación de la mucosa estomacal.
- Si hacés ejercicio, o vas a comenzar a hacerlo podés consumirla como suplemento, ya que te ayuda a reducir el daño muscular y el estrés oxidativo que puede ocasionar el ejercicio e incluso reducir el agotamiento físico ya que es una fuente de hierro y magnesio, reduciendo la aparición de calambres.
- La ficocianinaque la compone inhibe la respuesta inflamatoria de la histamina, y esta acción junto con lo rica que es en antioxidantes, minerales, clorofila, betacaroteno y aminoácidos contribuye a que nuestra piel se vea más saludable, retarda el envejecimiento celular y revitaliza el tejido epitelial.
VER MÁS ARTÍCULOS DE NUTRICIÓN
Dosis recomendada:
Una dosis de 2 a 5 gramos (1cucharadita) es suficiente para proporcionarte beneficios nutricionales y terapéuticos. Esta dosis es muy baja en calorías: 19kcal/cucharadita.
Podés consumirla en cápsula, posterior al ejercicio como como parte del desayuno, pero también en las ferias orgánicas o mercados ecológicos podés conseguirla en polvo para añadirla a preparaciones como batidos, pancakes, dips, podés añadirla en el yogurt, a tus ensaladas o picadillos, sopas, salsas, avena, gelatina o incluso en masas para hacer tortillas.
Hay muchas formas de consumirla, así que hay que ser creativo y práctico. Si consumís la espirulina de la mano con una alimentación saludable y balanceada, además de ejericicio, vas a sacarle el mayor de los provechos.