Loana Duque es Venezolana, es Wellness & Fitness Coach y es co-fundadora de FitLosophy, vive en Bogotá Colombia y hace un tiempo estuvo en Costa Rica cuando tuvimos la oportunidad de entrevistarla para nuestra sección Gente Healthy Happiness.
Fotografías por Errol Barrantes
Loana Duque es comunicadora social y ha trabajado en marketing para grandes empresas globales multinacionales llevando marcas muy grandes de consumo masivo. Se mudó a Brasil en el 2009 y estuvo 5 años en Río de Janeiro y ahí fue donde empezó su interés por el bienestar, por la salud y empezó lo que sería su aventura en el tema de nutrición y coaching.
¿Cómo empieza todo?
Hace mucho tiempo mi pensamiento era el de estar delgada o bajar algunos kilos pero sin pensar en algo más profundo que simplemente lo que necesite para adelgazar, y quizá si llegué a mi objetivo en ese momento, pero me di cuenta que no era algo sostenible y que era más chévere tener una vida en balance y estar enfocada y consciente en lo que te hace bien. Estando en Brasil yo veía la energía de la gente, claro que el sol ayuda muchísimo pero yo veía una gente muy contagiada del deporte, la persona que fuera, de chiquito a grande todos tenían un tema de deporte y yo me sentía que yo era la única persona que no hacía nada.
Me di cuenta que no tenía un hobby que fuera más allá de trabajar. Yo trabajaba y estudiaba y sabía portugués porque lo estudié en Venezuela sin saber que iba a vivir ahí. Y como me di cuenta que no tenía más que hacer, me junté con un grupo de chicas que practicaban deporte y una de ellas me invitó una clase de Pilates y yo dije: me encanta porque haciendo pilates no sudo y además estoy haciendo ejercicio. En Río se hacen muchas carreras y un día me metí en una de 5K que ya no sé ni en qué tiempo la hice y me daría pena decirlo, pero me gustó mucho la energía de la gente, tanto la que hacía la carrera como quienes salen a la calle a apoyarte. ¡Algo me movió! y empecé a preocuparme por incorporar el deporte en mi vida. Comencé con el running y de no correr nada terminé haciendo una media maratón en el 2014, esa fue mi despedida de Brasil.
Busqué un nutriólogo y cada sesión era como una clase para mí. Empecé a investigar empíricamente sobre el tema y cada vez que iba le hacía las preguntas, ir a la consulta me inspiró mucho porque era una persona que se preocupó por explicar el por qué de las cosas.
¿Tu mentalidad cambió a partir de practicar deporte?
Totalmente, porque empecé a sentirme mejor, con más energía, empezó a hacerme falta y es algo que de verdad estás haciendo algo por ti. El deporte fue para mí fue un descubrimiento, porque ¿sabes qué? Yo antes sentía que yo no tenía habilidad para nada de esto hasta que empecé a darme cuenta que la práctica hace al maestro.
¿Cuál fue tu punto de quiebre?
Me mudo a Bogotá en el 2014, y una de mis mejores amigas, Ana, vivía en Colombia y siempre le digo que ella es mi paciente cero. Ella me dijo: “Loa Fit, (porque ya me decían así y yo estaba en mi momento top del entrenamiento) ¡Qué chévere que llegaste porque voy a ver si me animo a hacer deporte! Y yo le dije que hacer deporte no es suficiente, tienes que comer bien, ella no quería, pero de cierta forma yo la fui ayudando y mientras salía mi visa estuve mes y medio dedicada a ella. Me metí con ella a clases de spinning y diferentes cosas y yo como tenía tiempo lo hice.
Pasan ocho meses, ¡Ana rebajó 17 kilos! las fotos de antes y después de Ana son de otra persona. Hoy en día Ana va al gimnasio más temprano que yo.
Lo que me pasó con eso es que yo vi a una persona renacer. Salimos un día a comprar ropa porque de repente eran tres o cuatro tallas menos y ella seguí a usando su misma ropa. De repente le digo yo: pruébate esto y Ana incrédula dijo: yo no voy a entrar en esa falda, cuando se ve se le aguaron los ojos y dijo yo no puedo creer que yo entre en esto y no sé hace cuánto yo no me pongo una falda, en ese momento dije WOW! Yo lo hice con todo el amor del mundo y no pensé qué iba a causar un impacto tan grande en su vida, yo le puse la semillita y ella fue la que lo hizo todo.
Entonces me dije: ¡Esto sí es un propósito de vida! Como me gusta estudiar, me voy a poner a estudiar nutrición. Entonces saqué una certificación de Fitness Nutrition en Estados Unidos que duró como ocho meses y después de eso yo me quedé pensando que quería algo más. Y en Bogotá abrieron un diplomado de cocina y Nutrición Holística que lo hicieron con un Instituto Gastronómico allá y con una Health Coach colombiana especializada en Estados Unidos y ella creó un programa teórico práctico de nutrición y cocina y holística y eso para mí fue como abrir otro campo y algo más alineado con lo que yo quería. Entonces este acercamiento fue mucho más holístico ¡Esto era lo que yo andaba buscando! Fueron seis meses del diplomando y luego ya me inscribí para hacer la certificación de Health Coach en el Institute of Integrative Nutrition, que es la certificación más alta que se puede hacer para ser Health Coach.
Loana Duque y FitLosophy
Loana es la otra mitad de Cheryl en Fitlosophy. (Si no has visto nuestra entrevista con Cheryl Mestra, podés verla acá)
En Brasil tuve un acercamiento con Nike porque yo iba a los NTC (Nike Training Club) en Brasil y en mi primera media maratón Nike me dio zapatos y un kit y nos entrenaban y bueno…. Cuando llego a Colombia empiezo a buscar algún grupo parecido al que tenía en Brasil y no existía pero la chica de Brasil me dijo: “cuando llegues a Colombia busca a Cheryl”. Yo le escribí por Instagram y ella me dijo que los NTC aún no existían en Colombia, y dejamos de hablar. Después por trabajo me toca hacer algo con Nike, precisamente el gerente de Nike Football y le cuento que yo tengo un hashtag (#RunLoaRun) y que soy muy fan de la marca desde hace mucho, a él le llamó mucho la atención y a los meses abrieron los trainings de NTC me invitó a asistir, es ahí donde me reencuentro con Cheryl. Hicimos click y luego empecé a entrenar con ella, yo estaba estudiando ya y un día le dije: ¿Porqué no hacemos una clase fitness entre amigas? Y empezamos a hacer eventos y ahí lo nombramos FitLosophy, luego ya empezamos a hacer estos talleres en donde la gente entrena y recibe una charla de nutrición o clase de cocina, lo hacemos en diferentes sitios y ya hemos hecho más de 15 o 20 talleres.
¿Cuáles son tus planes?
En mis resoluciones de año nuevo pensé: no me estoy haciendo más joven, esto lo disfruto muchísimo. Tengo tres líneas de negocio: el coaching, talleres de cocina o charlas, me gusta mucho el tema de charlas corporativas entonces lo que he hecho es integrar un poco mi experiencia de vida trabajando y sé lo difícil que es llevar un estilo de vida saludable cuando tienes un trabajo súper estresante, tienes montón de working lunches, yo vivo eso hoy y yo puedo mantenerlo, entonces es un poco trasladar esa experiencia en mis charlas. Yo quiero dedicarme 100% a mi emprendimiento, ahora dejo el mundo corporativo para hacer esto.
VER MÁS ARTÍCULOS DE GENTE HEALTHY HAPPINESS
Si ahorita estuvieras hablando con alguien que no se preocupe por su salud, ¿Cómo lo convencerías de entrar a este mundo?
Yo siempre digo que le des un chance, que en la vida siempre hay que probar cosas, si tu no pruebas ¿cómo vas a saber si funciona? y que me de una semanita para yo mostrarle que sí se puede y si tu en esa semana no te sientes bien, te devuelvo el dinero como dicen. Yo sí trato de trasladar mi experiencia porque yo lo viví, yo no creía en esto. Yo decía que la gente estaba loca sudando en vez de estar en su casa viendo televisión. Trato de compartir esto porque es muy diferente ser un atleta a una persona que busca bienestar y es un cambio poco a poco.
Datos curiosos de Loana Duque
¿Si tuvieras que escoger sólo una fruta? Frutos rojos
¿Cuál es tu merienda favorita? No hago muchas meriendas pero me encanta la mantequilla de almendras y manzana verde.
¿Qué hacés los días que no tenés motivación? Yo trato de escuchar a mi cuerpo y qué está necesitando, es un proceso de conciencia muy bonito, entonces ese día veo si es pereza o es que necesito descansar, si necesito, descansar descanso tranquilamente.
¿Qué comés el día que te querés comer algo no tan saludable? Me gusta más lo salado y me encanta la hamburguesa, la pizza, la paella. Mi comida favorita son los frutos del mar pero si es algo pecaminoso escojo hamburguesa con papitas.
La alimentación consciente tiene que ver con priorizar los ingredientes más cercanos a su estado natural, comer comida de verdad, evitar procesados, buscar siempre comer cosas en donde el empaque sea su cáscara su concha, su piel y con eso garantizas que no tienes que leer etiquetas y simplificas tu vida. Garantizar tener un arco iris en el plato y tu cuerpo va a encontrar todos esos nutrientes que necesitas. No se trata de restricciones ni contar calorías, se trata de escuchar.
Seguile la pista a Loana:
: @loaduque / @The_FitLosophy
: /loaduque
VISITÁ NUESTRO INSTAGRAM Y FACEBOOK