Los 5 hábitos que te convertirán en el CEO de tus mañanas. Durante las primeras horas del día es cuando tenemos mayor energía y creatividad, es por ello que deberías aprovecharlas para atender tus prioridades. ¿Cómo hacerlo? María Ibarra, especialista en administración del tiempo, nos explica cuáles son los cinco hábitos que debés poner en práctica para que cada mañana dediqués tiempo a lo que es más importante para vos.
Erika Rojas R.
El trabajo, la universidad, la familia, el COVID-19, los amigos, el ejercicio, ¡hasta las redes sociales! Son muchísimas las cosas que nos consumen el tiempo cada día. Para todos es diferente, pero todos, la mayoría de veces, estamos tan ocupados, que resulta sencillo perder el norte o estancarnos en nuestros proyectos y metas personales.
Parece que no existe otro camino, pero sí mejores maneras de avanzar sobre él y de eso se trata el patrón de las mañanas que hemos visto en personas altamente exitosas y justamente lo que aprenderás en esta nota para que podás convertirte en el CEO de tus mañanas.
Encontrá más notas como este acá
“Esta no es una invención mía, siempre me gusta decirlo para poner de ejemplo a personas que consideramos exitosas, como Tony Robbins, Michelle Obama y Tim Ferris. Todos ellos han compartido muchas veces que las primeras horas del día han sido clave en su desarrollo personal y profesional”. Lo dice María Ibarra, otra exitosa empresaria. Es costarricense, administradora de proyectos, especialista en el manejo del tiempo y la creadora de The Full Planner.
De acuerdo a María, existen cinco hábitos que impulsan a las personas a concentrarse en eso que tanto anhelan, que les emociona y que les causa felicidad. Puede ser un proyecto personal, un emprendimiento, un hobbie, o una tarea importante relacionada al trabajo o al estudio que estén desarrollando.
¿Y se tienen que hacer en la mañana? “Nuestro cerebro y nuestro cuerpo necesitan recargarse, como el celular, que cuando lo vemos en 10% corremos a cargarlo, el cuerpo es igual, todos los días necesita dormir al menos siete horas. Entonces partimos de que cada mañana nuestro cerebro viene de descansar esas siete horas y en lugar de darle problemas, presas en la calle, o una hora de redes sociales, podemos dedicar un rato a lo que es realmente importante para cada uno”, explica Ibarra.
Visitá nuestro Instagram y Facebook
Hábito 1.
Esta tarea se inicia cuando nos vamos a acostar y se trata de dejar el celular lo más lejos posible, lejos es que no esté al alcance de nuestras manos. Yo siempre recomiendo dejarlo fuera del cuarto, en el closet o en el baño. Hay una estadística que dice que el 70% de las personas que tienen lapsos de conciencia mientras duermen, toman su celular y pasan hasta dos horas con él, en lugar de dormir. Entonces, para que tengas un sueño placentero y realmente podás descansar, dejá tu celular lo más lejos posible.
Hábito 2.
En la mañana suena la alarma y en vez de levantarte inmediatamente activás el botón de snooze y te regalas 5 minutos más para dormir. Tenés que desactivar esa opción. Cuando suena la alarma te levantás y listo, no es negociable seguir en la cama. ¿Por qué? Los ciclos de sueño son de 90 a 125 minutos, cada vez que activás el botón de snooze tu cerebro va a intentar iniciar un ciclo nuevo, no está descansando.
Hábito 3.
Por favor, una vez que te despertés, no revisés tu celular. No perdás el tiempo ahí. Si tu día se inicia con una rutina de limpieza, mientras te lavás los dientes o mientras te bañas, decidí qué es lo más importante para vos cada día. ¿Qué es eso tan importante que tenés que hacer antes de que termine el día? Esto es lo que llamamos en The Full Planner: Enfoque del día. Tenés que tenerlo claro para poder actuar.
Hábito 4.
¡Tomá acción! Antes de que inicie tu día o tu rutina laboral, dedicá 30 minutos a eso que ya decidiste que es lo más importante de tu día. Puede ser hacer una presentación para un cliente, buscar el mejor gimnasio para vos, avanzar en crear el presupuesto mensual de tu emprendimiento. Lo que sea. ¿Qué vas a lograr con esto? Que no importa lo que pase en el resto del día, ya te aseguraste que lo más importante para vos ya lo hiciste. Ahí es donde hay garantía de lograr tus metas. Si le dedicás 30 minutos durante 365 días a tu meta seguramente la vas a lograr.
Hábito 5.
Decidí a qué hora vas a dejar de trabajar. Estamos acostumbrados a echarle la culpa al trabajo de no poder hacer eso que tanto amamos: ir al gimnasio, estar con la familia, el hobbie nuevo; para que esto cambie necesitás decidir a qué hora vas a dejar de trabajar, así te asegurás de que el resto del día o la noche la vas a dedicar a cosas que también son importantes para vos. Esto es clave en lo que llamamos balance vida – trabajo, y se trata de que el tiempo que le dedicamos a cada cosa sea de calidad.
“Seguir estos cinco hábitos te toma segundos, solamente el de los 30 minutos requiere un poco más de esfuerzo, pero todos son una garantía para alcanzar eso que tanto querés”.
María Ibarra – Especialista en administración del tiempo