Campaña Juntos por la Cura® continúa con el apoyo a la Fundación Ana Ross
- El bus Juntos por la Cura® promoverá el autoexamen y la detección temprana en comunidades con alta incidencia de cáncer de mama en Costa Rica.
- Cereales Fitness® donará un 5% de sus ventas durante el mes de octubre.
- En el 2015 y 2016, la campaña donó más de $9.300 a la Fundación Ana Ross.
Por sexto año consecutivo, la marca Fitness® de Nestlé® trae a Costa Rica la campaña Juntos por la Cura® para apoyar la lucha con el cáncer de mama, una enfermedad que, en el primer semestre del 2017, causó 183 muertes en el país.
Desde el domingo 1° hasta el martes 31 de octubre, Nestlé® Fitness® donará el 5% de las ventas de sus cereales -identificados con la campaña- para respaldar la causa de la Fundación Doctora Ana Gabriela Ross. El monto total recaudado se entregará en el mes de noviembre. En el 2015 y 2016, la campaña recaudó más de USD$9.300.
“Este es el tercer año consecutivo que trabajamos en conjunto con Fundación Ana Gabriela Ross, una entidad que ha liderado la lucha contra el cáncer de mama en el país y que tiene ambiciosos planes para reforzar la detección de esta enfermedad a través de clínicas sin fines de lucro y accesibles para toda la población costarricense”, explicó Fabiola Ramírez, gerente de marca de Fitness® Costa Rica.
Además, a través de diversas actividades en puntos de venta, Juntos por la Cura® llevará un mensaje a miles de personas para crear conciencia sobre la importancia del autoexamen para la detección temprana de este tipo de cáncer, que constituye la segunda causa de muerte entre la población femenina en el país.
Este 2016, bajo el lema “Ayúdanos a llegar más lejos”, un bus de Juntos por la Cura® visitará tres comunidades con alta incidencia de cáncer de mama. La gira iniciará el sábado 14 de octubre en Orotina, Alajuela; el día 21 llegará al cantón de Belén en Heredia y, por último, se visitará el cantón de Paraíso en Cartago, el sábado 28 de octubre.
“Este año queremos llevar el mensaje de Juntos por la Cura® a más personas, por eso visitaremos comunidades con una alta densidad de población en el Gran Área Metropolitana, como el cantón de Paraíso en Cartago y Belén en Heredia, y fuera del GAM -Orotina-, zonas que además presentan altos índices de cáncer de mama. Con esta campaña queremos reforzar el trabajo que se realiza en el sector público y privado para vencer este mal, a través de la información y educación sobre temas fundamentales como el autoexamen”, señaló Ramírez.
En el autobús viajará un médico especialista en oncología, quien estará disponible para atender las consultas de los asistentes. También, se entregará material informativo. Las actividades iniciarán alrededor de las 11 a.m. y se extenderán hasta las 5 p.m.
Por último, como parte de las acciones de la campaña Juntos por la Cura®, Fitness® copatrocinará la 14 caminata contra el cáncer organizada por la Fundación Ana Ross. Esta se realizará el próximo domingo 8 de octubre a partir de las 8 a.m.
La campaña Juntos por la Cura® se realiza desde el año 2011 en diferentes países en Centroamérica. Desde que su concepción, la campaña tiene dos objetivos principales: 1. concientizar e informar a la mujer centroamericana sobre la prevención del cáncer de mama y 2. recaudar fondos para diversas fundaciones en cada país de la región. Esta es la sexta edición de la campaña Juntos por la Cura® en Costa Rica.
“Nestlé® y la marca Fitness® ratifican su compromiso para luchar contra el cáncer de mama, el cáncer más común entre las mujeres en todo el mundo. Por eso, a través de Juntos por la Cura®, llegamos de manera simultánea a toda Centroamérica, logrando impactar a miles de personas con nuestro mensaje para llamar la atención sobre la importancia de la detección temprana, como la herramienta más efectiva para ganar la batalla contra esta enfermedad”, enfatizó Ramírez.
Nestlé®, compañía líder en nutrición, salud y bienestar, reitera su compromiso con la salud de sus consumidores haciendo un llamado para llevar un estilo de vida saludable como pilar indispensable para una vida larga y próspera.
De acuerdo con el Consenso costarricense sobre prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer mamario, publicado en marzo del 2016, los últimos datos disponibles a nivel internacional señalan que Costa Rica presenta las tasas de incidencia, prevalencia y mortalidad de cáncer de mama más altas de Centroamérica. En América Latina se ubica en la cuarta posición de incidencia y mortalidad.
Este estudio afirma que entre el año 2000 y 2013 la tasa de incidencia de este tipo de cáncer se incrementó en un 63% en el país. En la actualidad, se diagnostican, en promedio, 1.100 nuevos casos cada año. Por su parte, la tasa de mortalidad también aumentó en un 34% desde el año 2000 al 2014.
También, en el Consenso se asevera que la mayor incidencia y mortalidad del cáncer de mama en Costa Rica se da, principalmente, en el Gran Área Metropolitana (región urbana), asimismo, se observan tasas elevadas de mortalidad en algunos cantones rurales tales como: Golfito, Montes de Oro, Santa Cruz, la zona de Los Santos, Orotina y Esparza.