Ayer 10 de octubre fue el Día Mundial de la Salud Mental, nuestras redes se saturaron de información lo cuál es muy positivo porque la salud mental es de suma importancia y recientemente la pandemia ha traído a primer plano este aspecto de nuestra salud al que antes no se le daba tanta relevancia, por eso hoy queremos iniciar la semana compartiéndote algunos contenidos que hemos creado para vos entorno a este tema.
Para nosotros en Healthy Happiness este es un tema que incluimos en nuestro contenido con el fin de brindar herramientas que colaboren con tu bienestar mental por eso hoy te compartimos estos contenidos que te pueden ayudar o ayudarle a alguien que conozcás:
Artículos:
1. ¿Por qué nos resulta tan difícil decir que no?
El autocuidado no es solamente comer de manera saludable, hacer actividad física y dormir bien, el autocuidado también es velar por tu salud mental, ponerte como prioridad y saber decir que no. Con la ayuda de dos psicólogas desmenuzamos las razones por las cuáles para algunos resulta un problema lidiar con la negación. Además, enlistamos seis acciones para identificar este comportamiento.
2. Unfollow: ¡dejá de seguir lo que ya no te sume!
Unfollow! Ya podés ir pensando cómo vas a invertir todas esas horas que estás usando en redes sociales, pues después de leer esta nota, esperamos, vas a correr a depurar la lista de las cuentas que seguís para quedarte solamente con lo que te aporte de manera positiva.
3. Cómo se vive con un trastorno de ansiedad y cómo tratarlo
Identificar tus pensamientos, aceptarlos y trabajar en ellos. Esa es la primera recomendación cuando creemos que lo que nos pasa se llama ansiedad.
4. El placer de no hacer nada
Tenemos la agenda tan bloqueada siempre, que los días se nos van tarea tras tarea, sin tomarnos descansos para simplemente ser, estar y no hacer nada. ¿Vos también estás igual?
5. Guía básica para buscar al mejor profesional en psicología para vos
Te compartimos esta entrevista con cinco preguntas y respuestas clave que debés conocer si estás considerando recibir terapia psicológica. “No buscar psicólogo en un directorio” es una de ellas.
6. Gaslighting: ¿Cómo identificar esta forma de abuso psicológico?
Cuando hablamos de gaslighting hablamos de la necesidad de una persona de controlar a otra, y el control es abuso psicológico. En esta entrevista una profesional en psicología nos explica cuáles son las señales y qué hacer para salir de esta situación.
Podcasts:
En The Healthy Happy Podcast también tenemos varios episodios sobre salud mental:
Ep.05 ¿Y la pausa dónde está? La importancia del descanso para hacer las cosas bien con Cristina Gutiérrez
Si ustedes son como yo, están acostumbrados a vivir en una carrera contra reloj todo el tiempo, todo es para ayer y todo es urgente, pero las cosas no tienen por qué ser así, necesitamos deconstruir la idea de que entre más cosas hagamos mejores personas somos porque así no es, tenemos derecho a ir a nuestro propio ritmo y descansar para poder hacer las cosas mejor.
En este episodio converso con la psicóloga Cristina Gutiérrez de @cris.psicologiaymente sobre precisamente este tema, cómo el descanso es parte de la productividad y que una vida exitosa laboralmente no necesariamente es una vida feliz, la felicidad no se puede centrar en lo qué hacemos si no en quiénes somos, espero que lo disfruten mucho y que les sea de mucha utilidad.
Ep.11 Ansiedad y depresión con Graciela González
Graciela es psicóloga certificada en terapia cognitivo conductual con especialización en ansiedad, depresión y trastornos de personalidad. Es también la fundadora de Paz sin Poses: Psicología basada en evidencia y conversamos sobre ansiedad y depresión, algo que muchas personas en algún momento de la vida sufrimos y a veces ni siquiera sabemos identificarlo, espero que este episodio pueda ayudar a muchas personas a hacerlo y a decidirse a buscar ayuda también.
Visitá nuestro Instagram y Facebook
Recordá que trabajar en tu salud mental es tan importante como tu salud física.