A mis 13 años empecé a tener fuertes dolores de espalda que me impedían vivir mi vida al máximo, me diagnosticaron escoliosis y recomendaron cirugía, sin embargo no quería pasar por ese proceso y mucho menos a tan temprana edad, empecé a investigar y me topé con la esperanza de que practicando Pilates mi condición podría mejorar, y así fue, no tuve que pasar por la operación y 6 años después me certifiqué como instructora para compartir con otras personas el método que eliminó mis dolores y mejoró mi vida.
Hay una gran confusión sobre qué es Pilates. Tal vez la confusión se da porque es relativamente nuevo, tal vez porque combina el conocimiento de distintas especialidades como ballet, traumatología, yoga y gimnasia. O quizás, y lo más importante, es confuso porque no es sólo un ejercicio: es rehabilitación, corregimos todos los malos hábitos que tenemos por el estilo de vida moderno y aprendemos a escuchar a nuestro cuerpo. Pilates es el control de la mente sobre el cuerpo.
Vamos haciéndonos conscientes de dónde tenemos colocados los hombros, el pecho, de dónde tenemos que sacar la fuerza para movernos tanto en clase como en la vida diaria y, de esta manera, generamos una percepción que nos hace corregir malas posturas que generan dolores de cuello, espalda y hombros. Al generar esta consciencia, corregir postura y malos hábitos no sólo disminuimos dolores, sino que podemos evitarlos.
Como vemos, Pilates es un ejercicio correctivo que nos va a tonificar y fortalecer los músculos sin aumentar su volumen, es decir, vamos a tener un cuerpo tonificado y esbelto ya que se trabaja con pocas repeticiones de secuencias diseñadas para trabajar con intensidad varios músculos, reclutando hasta los más profundos, sin sobre cargar músculos superficiales.
Todos los ejercicios están diseñados de forma que el centro de poder, de donde sale la fuerza para el movimiento, sea el abdomen, dando como resultado fortaleza a nivel lumbar, que es la base del resto de la columna. Todos los músculos que tanto trabajamos en Pilates, que rodean la columna vertebral, van a protegerla y a la vez corregir malos hábitos posturales. Joseph decía; “If your spine is inflexibly stiff at 30, you are old. If it is completely flexible at 60, you are young.”
Pilates trabaja la concentración, coordinación, flexibilidad y balance. Todos estos principios deben ser combinados con una respiración adecuada que dará mayor capacidad pulmonar y mejor circulación sanguínea.
Es un entrenamiento físico que puede realizar cualquier persona, ya que se adecúa a las necesidades de cada una.
Pilates nos transforma el cuerpo en una casa libre de tensiones y dolores, listo para enfrentar los retos del día a día de la manera más eficiente.
“Physical fitness is the first requisite of happiness.” – Joseph Pilates