Visitamos Salma, un nuevo restaurante en City Place Santa Ana y conversamos con Marta Ramírez su fundadora, Salma es un lugar lindísimo, con un diseño que te hace sentir fresco.
Marta vivió seis años en Estados Unidos y siempre disfrutaba muchísimo de los restaurantes que tenían comida saludable, fresca y que ofrecían una barra de ensaladas. Cuando regresó a Costa Rica sentía que le hacía falta un lugar de ese tipo, así que decidió crear Salma. Se llama Salma porque son ensaladas con alma, un lugar con ensaladas que no sean aburridas, que sea creativo, dinámico, variando ingredientes. Todos los proveedores son pequeños productores, ingredientes locales y frescos.
“Aprovechar un poco la bendición de Costa Rica que siempre tenemos diferentes cosas, productos frescos, también mostrarle a la gente que la ensalada no es lechuga y zanahoria… y la idea de que comer ensalada es aburrido. ¡No es así! , de verdad te podés hacer una súper ensalada con ingredientes frescos, saludables, que te nutra, que te podes sentir satisfecho y con energía”.
Salma está en un oficentro porque su propósito es ser una opción liviana, creativa y saludable para poder comer y continuar trabajando con energía.
“Comer sandwich o pasta a la hora del almuerzo a veces puede ser pesado para algunos, más si se tiene que ir a trabajar otra vez. Entonces, esa era la idea, poder ofrecerle esa frescura a la gente…
…ese concepto de una barra de ensaladas grande, que te pongás creativo, que de repente le metas mango o coco, o cosas que no se te ocurren normalmente en una ensalada y que todos los días pueda ser diferente”.
El concepto
La idea de Salma es que vos podás armar tus ensaladas con los siguientes pasos:
Paso 1:
Escoger la base. Entre las bases podés elegir entre: Arúgula, espinaca, kale, lechuga americana, lechuga romana y mesclun (mezcla de lechugas).
Paso 2:
Ingredientes frescos. Los ingredientes frescos son todos aquellos que no pasan por un proceso, o sea ingredientes crudos, como el tomate, zanahoria, hongos, etc.
Paso 3:
Ingredientes que fuero al horno o asados como tomates asados, semillas, quesos, pasas, arándanos, frutas, etc.
Paso 4:
Proteínas. Como proteína podés elegir trucha ahumada, atún sellado y pollo y también hay proteína vegana: tortas de lenteja y quinoa. También hay seis distintos aderezos para escoger. Los cremosos son a base de yogurt sin grasa y sin azúcar. Los aderezos que podés encontrar son de albahaca, asiático, tzatziki, cilantro limón, chile morrón, vinagreta italiana.
De tomar siempre vas a encontrar dos tipos de frescos naturales sin azúcar o agua de coco o refresco gaseoso light. O también podés escoger uno de sus smoothies signature:
- Red mojito: sandía, fresa hierba buena.
- Papalapa: papaya con piña.
- Cacao: kale y chocolate oscuro.
- Bloody Mary: Remolacha, jugo de naranja.
- Mango Latte: Mango con yogurt.
El postre siempre será una sorpresa porque diariamente cuentan con opciones diferentes, así como sus deliciosas sopas. Y la mejor noticia de todas es que no sólo se puede almorzar o cenar, ¡También podés ir a desayunar a Salma! Pedir, Omelette hechos a tu gusto, burritos de desayuno como por ejemplo el de vegetales asados con hummus o el de huevo con papa o incluso fritatas. También podés pedir café, parfait a a base de yogurt griego con semillas frutas, pasas, coco rallado.
El horario de Salma es de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. y todos los empaques para llevar son compostables así que podés estar tranquilo si pedís para comer en casa.
VISITÁ NUESTRO INSTAGRAM Y FACEBOOK
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]