¿Alguna vez te has preguntando porque te dan unas insaciables ganas de comer algo dulce con el cafécito de la tarde? Cuando estamos bajos de energía el cuerpo casi siempre pide carbos, ¡y en forma de queque y galleta! Esto es autosabotaje porque nadie necesita mas calorías vacías, en especial si queremos vivir una vida mas saludable.
Por Daniela Hindelang
Ahorrar energía, quemar menos grasa, ahorrar calorías, subimos de peso.
Es por esto que comer snacks puede ser muy beneficioso siempre y cuando entendamos como escogerlo. Las calorías, el tamaño, si es dulce, si es salado, y hasta el nivel de ansiedad que manejamos, son algunos de los factores que influyen nuestra decisión. ¿Pero que es lo que debemos buscar en un snack?
A continuación les comparto algunas preguntas que deberíamos de considerar antes de comernos nuestro próximo snack
1. ¿Contiene las 3 super estrellas?
La grasa, la fibra, y la proteína son nutrientes super estrella y juntos forman un trio dinámico. El combo de fibra + grasa + proteína hace que la digestión sea mas lenta y nos vamos a sentir llenos mas tiempo.
2. ¿Necesito mucha proteína?
En un mundo de deliciosas barritas de proteína con irresistibles sabores de brownie y chocolate chips, ¡es fácil confundirse! Las barras de proteína son una forma muy eficiente de agregar mas proteína a nuestra dieta en especial si estamos siguiendo un plan para aumentar masa muscular y/o entrenando muchas horas. Son un excelente suplemento. Pero si estamos controlando peso, es importante revisar los ingredientes adicionales con cuidado, a veces esconden calorías innecesarias.
Muchas personas todavía creen que para perder peso o eliminar grasa corporal hay que dejar de comer o saltarse comidas. ¡ESTO ES UN MITO! No es buena idea que pasemos muchas horas sin comer porque el cuerpo al no recibir alimento y nutrientes se obliga a ahorrar energía.
3. ¿Tiene carbos buenos?
Vivimos en un época donde le tenemos terror a los carbohidratos. ¡Pero les prometo que hay carbos buenos! Son los que vienen de ingredientes naturales no refinados que nos aportan energía y fibra que nos ayudan a nivelar la glucosa en la sangre. La glucosa o azúcar en la sangre es la principal fuente de energía del cuerpo y sin ella no podríamos vivir.
VER MÁS ARTÍCULOS DE NUTRICIÓN
4. ¿Los ingredientes son naturales?
Son los ingredientes que nuestras abuelas hubieran consumido, ojalá que hayan salido de la tierra y no de un laboratorio. Tratemos de buscar snacks que tengan menos ingredientes pero de mejor calidad y con alto nivel nutricional.
5. ¿Cuánto necesito recargar?
Lo siento por la mala noticia, pero sí existen las porciones y debemos respetarlas. Todos hemos sido víctimas de comprar un bolsita de nuestro snack preferido y sin culpa nos la comemos toda. Si nos gusta mucho, estamos estresados, y tenemos la bolsa en la mano, ¡ciao! Una solución es comprar snacks que vengan en empaques de una sola porción. Es la forma mas fácil de evitar la tentación de comer mas de la cuenta y consumir calorías innecesarias.
6. ¿Sabe rico?
Menciono esto porque todos tenemos gustos diferentes. Les puedo recomendar muchos snacks pero no siempre son cosas que realmente nos gusta comer. Estoy segura que muchos prefieren aguantar hambre que comerse los palitos de apio. Es importante que nuestro snack tenga buen sabor y que nos sintamos satisfechos. ¡De nada sirve comer vegetales crudos si a los 20 minutos vamos a estar compensando con las galletas de chocolate!
7. ¿Cómo me siento?
Esto es muy importante pensar como nos sentimos a la hora de escoger una merienda. En un mundo controlado por los emojis, podemos ver que constantemente estamos cambiando nuestro estado anímico. Comer un snack porque estamos estresados, ansiosos o aburridos es una mala idea. Utilicemos las meriendas como una forma adicional de nutrir nuestro cuerpo con alimentos que nos hagan sentir mejor y ser mas feliz, ¡un snack a la vez!
Estaré escribiendo sobre mitos de nutrición como parte de una iniciativa entre MAE Foods y HHMAG para facilitar el manejo del tema a personas que quieren vivir un estilo de vida mas saludable. Los invito a que me sigan en las próximas semanas donde estaré compartiendo mi conocimiento de una forma fácil y divertida con algunos de los mitos que hoy en día nos salen hasta en la sopa, y nos generan tanta angustia. Si hay alguno especifico que no llegue a contestar, o algo que no quedo claro, no duden en contactarme o dejar un comentario.
Conocé Mae Foods, una excelente opción para tus snacks saludables:
Sobre el autor:
Daniela Hindelang estudió Artes Culinarias en CIA Nueva York y nutrición en la Universidad de Johnson & Wales en Denver, Colorado.
Siendo ella atleta también, tiene una insasciable curiosidad por temas de nutrición y salud. Su meta es escribir sobrevivir nutrición de una
manera que sea fácil de entender y aplicar para aquellas personas que quieran vivir un estilo de vida saludable. Seguila en las próximas
semanas en Healthy Happiness Magazine mientras comparte su amplio conocimiento y desmiente muchos de los mitos y angustias que
rodean a la nutrición. No dudés en dejar dudas y preguntas en los comentarios para poder responderlos en futuros artículos.